INGENIO, UN CONCURSO DE ROBÓTICA QUE IMPULSA EL DESARROLLO DE HABILIDADES TECNOLÓGICAS EN COLOMBIA
La CUN impulsa el desarrollo tecnológico y la creatividad de los niños y jóvenes colombianos con INgenio, un concurso para fortalecer habilidades que den soluciones a retos de ingeniería.
Las inscripciones a la competencia son gratuitas y ya están abiertas, podrán participar estudiantes de colegio y universidad en dos categorías diferentes: School y University.
El objetivo de INgenio es contribuir al desarrollo de habilidades de diseño y creatividad en áreas relacionadas con la tecnología.
Bogotá, septiembre de 2022. Con el objetivo de impulsar el desarrollo tecnológico y la creatividad de los estudiantes en Colombia, la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN), desde la escuela de ingeniería, anuncia la segunda convocatoria del año para INgenio, un concurso en alianza con la Secretaría de Educación de Envigado a través del Centro de Innovación y Desarrollo; el cual busca fortalecer habilidades que den soluciones a retos de ingeniería desde la creación de software, construcción de plataformas robóticas y la resolución de problemas en diferentes entornos.
“INgenio nace en 2016 como un concurso alternativo para incentivar a los estudiantes de colegio y universidad a la creación de sistemas robóticos en un ambiente lúdico, pedagógico y competitivo; generando así, el desarrollo de habilidades de diseño y creatividad en áreas relacionadas con la tecnología. Hasta el momento han participado más de mil estudiantes de universidades nacionales e internacionales y niños y jóvenes de colegios públicos y privados en todas sus versiones”, señala Ingrid Lorena Torres Blanco, líder de gestión en Ingeniería Electrónica de la CUN.
Para esta nueva versión del 2022, son dos categorías a las que jóvenes y niños podrán inscribirse sin ningún costo. Para la primera, podrán concursar estudiantes de diferentes instituciones de educación superior a nivel nacional, en la cual se busca promover el trabajo en equipo y permitir a los estudiantes practicar y mostrar sus habilidades en el uso de diversas tecnologías.
Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados hasta agotar las plazas dispuestas para el concurso que iniciará con Junior en Envigado el próximo 5 de octubre. Las demás se llevarán a cabo en noviembre; los inscritos en la categoría University se presentarán en el Auditorio mayor de la CUN el 3 y 4 de dicho mes, quienes se hayan registrado en la categoría School Bogotá tendrán que asistir el 3 de noviembre si pertenecen a la subcategoría Junior o el 5 de noviembre se clasifican en Mini por el grado académico que cursan.
Finalmente, los interesados podrán ingresar a https://cun.edu.co/ingenio o escribir al correo electrónico ingenio@cun.edu.co para obtener más información en cuanto a requisitos, reglamento, capacitación y participación de acuerdo con la categoría en la que deseen registrarse.
Autor
Puede Interesarte
I Encuentro de Voces Y Letras: “ UNA MIRADA HACIA LA ÉTICA EN EL PERIODISMO Y LA LITERATURA HISPANOAMERICANA”
La Asociación Colombo Hispanoamericana de Connecticut ACHACT INTERNATIONAL, con sede en Colombia, lanza en Bogotá el Primer Encuentro de Voces y Letras “ UNA MIRADA HACIA LA ÉTICA EN EL
Cinco juegos para que los padres enseñen a sus hijos sobre educación financiera
De acuerdo con Unicef, la educación social y financiera para la infancia (ESFI) es crucial para «inspirar a los niños a ser ciudadanos social y económicamente responsables y empoderados». Cada
Los 5 beneficios del aprendizaje virtual
Para Sandra Castellanos, directora Académica de Programas Corporativos y Personalizados de la Academia de Idiomas Smart, el aprendizaje virtual se desarrolla en el país hace más de 15 años en
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!