IBEROFEST 2018: Primer Festival Iberoamericano de Cortometrajes Internacionales en Colombia
Ya están abiertas las inscripciones para participar en la primera edición de Iberofest 2018: Abriendo Caminos.
El evento permitirá a los cibernautas y público en general conocer un gran número cortometrajes iberoamericanos.
Los cortometrajes colombianos podrán inscribirse completamente gratis.
Con alianzas latinoamericanas e ibéricas, las piezas audiovisuales participantes se verán en todo el mundo.
La única condición para participar en Iberofest: Abriendo Caminos es que los cortometrajes hayan sido rodados o filmados en cualquiera de los
22 países participantes en el festival.
Llega a Colombia el primer Festival Iberoamericano de Cortometrajes Iberofest 2018: Abriendo Caminos, evento cinematográfico que convoca a 22 países.
Se trata del primer festival de cine que busca abrir espacios a todas las producciones realizadas en Iberoamérica que, si bien han participado en diferentes festivales o han sido presentadas en sus naciones de origen, no han tenido la posibilidad de ser vistas en otros latitudes.
Este Festival se realiza en la plataforma virtual del concurso, salas de cine y muestras itinerantes que presentarán las piezas nacionales e internacionales inscritas para participar en el evento. Como novedad, los jurados del concurso no serán profesionales del séptimo arte sino los usuarios, quienes podrán, a través de la web y en las muestras presenciales, elegir los ganadores entre 12 categorías participantes.
“El festival se plantea como una plataforma que busca aportar a la construcción de un espectador más activo y, por tanto, serán ellos los encargados de opinar, comentar y votar en cada categoría, viendo la producción de una manera más crítica”, asegura su director, el cineasta colombiano Christian Fonseca.
¿Cómo participar en Iberofest 2018: Abriendo Caminos?
Es muy sencillo: Para los realizadores, cineastas y productores de cortometrajes colombianos, quienes son los anfitriones del Festival, la inscripción es gratuita y la podrán hacer a través de la página https://iberofest.co/inscripciones/
Las condiciones para participar son dos: que la pieza audiovisual haya sido rodada o filmada en alguno de los 22 países participantes, sin importar la nacionalidad de la pieza, ni la del realizador y que no sea mayor a 20 minutos.
Calendario Iberofest 2018: Abriendo Caminos
Inscripciones: están abiertas hasta el 12 de octubre de 2018
Lanzamiento del Iberofest 2018: Abriendo caminos: se realizará el próximo 2 de noviembre de 2018, en el marco de Proyecto 48 Bogotá: El cine hecho
con amigos guerreros,
Festival: Entre el 20 y 28 de noviembre de 2018 se presentarán en la plataforma del concurso y en las salas de cine de Bogotá los cortometrajes
participantes, para que los espectadores elijan a los mejores de las diferentes categorías.
Iberofest Tour será en el 2019 con las presentaciones itinerantes.
Premios y Categorías
a. A nivel Iberoamericano b. A nivel colombiano
Cortometraje iberoamericano de ficción Cortometraje colombiano de ficción
Cortometraje iberoamericano de documental Cortometraje colombiano de documental
Cortometraje iberoamericano de animación Cortometraje colombiano de animación
Serie web iberoamericana Serie web colombiana
Videoclip iberoamericano Videoclip colombiano
Storytelling de publicidad iberoamericano Storytelling de publicidad colombiano
Los países participantes son: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
Autor
Puede Interesarte
Mohamed Salah, exclusiva en el programa «Connect the World» de CNN
En una entrevista exclusiva con Becky Anderson, de CNN, Mohamed Salah, del Liverpool, reflexionó sobre la victoria en la sexta Champions League del club inglés y por qué la considera
CAFÉS DE COLOMBIA EXPO 2022: DEL 5 AL 8 DE OCTUBRE EN CORFERIAS
Con la participación de Roberto Reyes Vallejo, gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia; Andrés López Valderrama, presidente ejecutivo de CORFERIAS; Juan David Escobar Franco, presidente de
MALUMA, EL MÁS SONADO DEL MOMENTO
Bogotá, Colombia 21 de Agosto. El «Pretty Boy» tiene un nuevo #1!!!!. Hoy el National Report da a conocer el listado de las canciones que prefieren los oyentes a nivel
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!