Fundación Santa Fe de Bogotá, triple ganadora en los Premios Latinoamericanos de Arquitectura Hospitalaria

Fundación Santa Fe de Bogotá, triple ganadora en los Premios Latinoamericanos de Arquitectura Hospitalaria

La Fundación Santa Fe de Bogotá fue reconocida con tres galardones en el 3er Premio Latinoamericano de Arquitectura Hospitalaria (PLAH), un certamen que distingue las mejores obras arquitectónicas del sector salud en la región. Este logro reafirma el liderazgo de la institución en innovación, sostenibilidad y diseño hospitalario al servicio de las personas.

En esta edición, la Fundación obtuvo los primeros lugares en tres categorías clave:

  • Edificaciones nuevas con área de construcción igual o inferior a 20.000 m², con la Torre de Servicios Ambulatorios.
  • Edificaciones nuevas con área de construcción superior a 20.000 m², con el Complejo Hospitalario de la Fundación Santa Fe de Bogotá.
  • Edificaciones restauradas y/o renovadas, con el Plan Maestro de Renovación de la Fundación Santa Fe de Bogotá.

Los dos primeros proyectos fueron desarrollados por el arquitecto Giancarlo Mazzanti Sierra y su firma MZZ Arquitectura, mientras que el plan maestro fue diseñado por Luis Emilio Quintero Avendaño, María Margarita Velázquez Niño, Lina María Gómez Marroquín y Ferney Sánchez Mahecha, del equipo de la Subdirección de Infraestructura de la Fundación.

El Premio Latinoamericano de Arquitectura Hospitalaria (PLAH) es otorgado cada dos años por la Sociedad Colombiana de Arquitectos (SCA) y la Asociación Colombiana de Arquitectura e Ingeniería Hospitalaria (ACAIH). Reconoce proyectos que integran creatividad, calidad técnica, funcionalidad, sostenibilidad y una adecuada inserción urbana, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Para la Fundación Santa Fe de Bogotá, estos reconocimientos reflejan su compromiso por ofrecer más y mejor salud en espacios pensados para el bienestar de pacientes, familias y colaboradores. Cada nuevo edificio ha sido concebido como un entorno humano, seguro y sanador, que respalda su modelo de atención centrado en las personas.

“En estas tres nuevas arquitecturas que le entregamos al país, logramos conjugar varios aspectos. El primero es un modelo de atención centrado en las personas, que permite mejorar más fácilmente a los individuos en un ambiente totalmente sano, un ambiente sanador”, destacó el Dr. Henry Gallardo, director general de la Fundación Santa Fe de Bogotá.

“Estos premios no son solo un logro del equipo de arquitectura e infraestructura, sino de toda la comunidad de la Fundación: del área asistencial, médica y administrativa. Son el reflejo de la arquitectura como parte de nuestra cultura fundacional”, añadió Luis Emilio Quintero, subdirector de Infraestructura.

Con este triple galardón, la Fundación Santa Fe de Bogotá consolida su posición como uno de los hospitales más destacados de América Latina, y celebra un hito institucional que impulsa su visión de ser referente en innovación hospitalaria, sostenibilidad y excelencia en el cuidado de la salud.

Anterior Trident y Stranger Things llegan con una alianza refrescante para despedir una de las serie más icónicas de Netflix
Siguiente La salud mental: un derecho, un desafío y una urgencia colectiva

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 7394 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Ambientes & Diseño 0 Comments

CREA TU PROPIO SPA

Dale un nuevo look a tu baño con este paso a paso fácil y muy práctico. FOTOS ARCHIVO PARTICULAR Desarrolla este proyecto con Rust-Oleum Chalked y tus muebles tendrán una

Ambientes & Diseño 0 Comments

Las 10 claves para una convivencia armoniosa en propiedad horizontal

Vivir en propiedad horizontal en Colombia implica compartir espacios y responsabilidades, lo que hace fundamental promover la convivencia pacífica entre residentes. Metrocuadrado ha identificado diez puntos clave para asegurar una

Ambientes & Diseño 0 Comments

Volvo Cars y Morat le ponen soundtrack a la movilidad sostenible con el EX30

Volvo Cars, marca sueca de vehículos eléctricos de lujo y representada en Colombia por Astara, se complace en anunciar una innovadora y vibrante colaboración regional con Morat, la banda colombiana

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta