FICC 2025, un festival que superó todas las expectativas

FICC 2025, un festival que superó todas las expectativas

El gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, y la gestora social, Daniela Assís, entregaron un balance exitoso de la versión 52 del Festival Internacional de la Cultura Campesina.

Las áreas artísticas cautivaron al público boyacense, 92.585 asistentes en las líneas de danza, música, teatro, circo, literatura, patrimonio y memoria, cinematografía, artes plásticas y cuentería; y 9.700 asistentes a eventos en 56 municipios donde hizo presencia el FICC.
Además, se tuvo la participación histórica de 2.026 artistas, 953 por convocatoria, destacando al Festival Internacional de la Cultura Campesina como uno de los eventos más importantes de América Latina, no solo por su legado cultural sino por el apoyo al gremio artístico.
La segunda edición de la Feria Cosecharte dejó grandes alianzas y ventas en los nueve hangares. Artesanías de Boyacá, tuvo más de $34 millones en ventas e importantes contactos de negocios con participantes.
FedeEsmeraldas impulsó a 16 emprendedores de Muzo, Otanche, San Pablo de Borbur, entre otros, generando $76 millones de ventas. Por su parte, la gastronomía local deslumbró a propios y visitantes; 13 restaurantes boyacenses participaron del 1er Concurso Gastronómico ‘María Paulina García’ que dejó como ganador al Restaurante Proa. El hangar denominado La Fogonera generó en total $356 millones en ventas netas para los emprendedores de esta línea en nuestro departamento.
Igualmente, los mercados campesinos de Cosecharte apoyaron a 35 campesinos de 19 municipios, logrando ventas por $77 millones. En el hangar Artes y Oficios se destacaron 21 emprendimientos que obtuvieron ventas por $64 millones, donde además se llenó de alegría al público con actividades artísticas y culturales.
Boyacá Emprende acogió a 29 emprendedores boyacenses que consiguieron $119 millones en ventas. Finkana no solo alegró a los niños y las familias boyacenses con sus shows de caballos y animales de granja, cuidando siempre de su bienestar, sino que generó $31 millones de ventas en alimentación a los animales.
Y la Conversa, fue el escenario de conversatorios y actividades académicas con sabedores del departamento, además de acoger a invitados como Tulio Recomienda y Charlie Collins, reconocidos chefs.
En cuanto a los conciertos estelares, el FICC tuvo más de 59 mil asistentes en las noches Líder de Paipa, Duitama, Sogamoso, Sutamarchán, Chiquinquirá y Puerto Boyacá. En Tunja, los conciertos de La Juventud y Gospel reunieron 11 mil asistentes; Morat, 25 mil personas y Marco Antonio Solís, 30 mil, entrando estos dos últimos en el top 3 de los que más han convocado público en la historia del FICC.
En general, la versión 52 del Festival Internacional de la Cultura Campesina aumentó en un 103% las ventas frente al año 2024. Sin contar con el impacto económico, que solo en la ciudad de Tunja fue de $16.720 millones los últimos días, gracias al movimiento en hospedajes, restaurantes y transporte, entre otros sectores.
Cabe destacar la presencia de 1.800 uniformados y ninguna afectación a la vida y la integridad de los asistentes. Además del buen comportamiento de los boyacenses durante los eventos masivos.
El mandatario de los boyacenses, Carlos Amaya, y la gestora social, Daniela Assís, agradecieron a tantos corazones que hicieron posible este homenaje al campo ¡donde todo nace!
Anterior Cheo Angulo y su nuevo tema: “Ese huevo quiere sal” 

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 7447 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Entretenimiento 0 Comments

ANTÍDOTO PARA REDUCIR EL ESTRÉS DE NIÑOS Y GRANDES EN ESTA PANDEMIA

·         Según la encuesta realizada por everyoneok.be a más de 50.000 personas, en pandemia se ha registrado un aumento del 10% en niveles de estrés tóxico. ·         Problemas para dormir y de comportamiento,

Cultura 0 Comments

Caso Salman Rushdie: libertad de expresión o “choque de civilizaciones”

El choque entre la libertad de expresión de Occidente y la libertad religiosa de Oriente está mediado por 14 siglos de historia y civilización. En este periodo Occidente pudo limar

Entretenimiento 0 Comments

DISCOVERY Y MOTOROLA PRESENTAN UN ESPECIAL QUE DESAFÍA A TRES PERSONAS A VIVIR “DESCONECTADAS” DURANTE DOS DÍAS

THE DISCONNECTED CHALLENGE BY MOTOROLA muestra cómo tres personas de Argentina, México y Brasil se enfrentan a momentos inesperados al tener que trabajar y desarrollar sus tareas cotidianas sin utilizar sus smartphones

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta