Feliz #DíaMundialDelTeatro

Feliz #DíaMundialDelTeatro

  • Continuamos con nuestros procesos de crear nuevas formas para acercarnos al público, y por eso hoy celebramos juntos.

  • Somos una ciudad que desde los escenarios ha promovido el diálogo e incentivado conversaciones enriquecedoras.

Nicolás Montero, Secretario de Cultura, Recreación y Deporte del Distrito Capital.

POR NICOLÁS MONTERO Secretario de Cultura, Recreación y Deporte del Distrito Capital.

El teatro es una de las expresiones artísticas más representativas de Bogotá, por eso, en su Día Mundial, celebramos a todos los artistas, los espacios públicos y privados, abiertos y cerrados en los que los ciudadanos, como creadores de experiencias, pueden acceder a este movimiento cultural.

Tuvimos un año de desafíos y aprendizajes, un periodo en el que como sector cultura, recreación y deporte nos reinventamos para que nuestras políticas, acciones y oferta cultural y artística estuvieran a la altura del momento histórico que vivimos. Continuamos con nuestros procesos de crear nuevas formas para acercarnos al público, y es por eso que hoy en el Día Mundial del Teatro celebramos juntos.

Hemos tenido cambios importantes como la resignificación de la alianza entre ciudadanos y creadores, la cual está marcada por una apuesta prioritaria, que ha transformado el camino del sector cultural y de nuestras dinámicas sociales entre las que se destacan las creaciones artísticas en pequeños formatos.

El teatro es ejemplo de que estos son una opción para que los ciudadanos disfruten de las artes, y en esta época, puedan sentir la intimidad de la obra. Desde la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, los hemos impulsado como un camino cada vez más sólido en estos procesos de reactivación del sector.

Somos una ciudad que desde los escenarios ha promovido el diálogo, ha creado preguntas e incentivado conversaciones, y, sobre todo, ha permeado la vida cotidiana de los ciudadanos para enriquecer la experiencia de los días.

Nos imaginamos obras pensadas y creadas para funcionar y enriquecer la experiencia con públicos pequeños. No sólo porque así se garantiza el distanciamiento físico, sino porque los diálogos, los encuentros que permite esa intimidad son, sin duda, la puerta de entrada a dinámicas de confianza y mutuo reconocimiento a través de las cuales podamos fortalecer los lazos sociales que nos permiten reconocernos como pares, desde nuestra sensibilidad creadora, fortaleciendo el vínculo que nos une como humanidad.

Claramente, el teatro se ha convertido en una de las artes más importantes para el mundo, pues es el que nos ha permitido interpretar diferentes tipos de historias y en el que los artistas exploran diferentes facetas y se retan a sí mismos.

Para el público, es ese momento de sentir que el universo se multiplica, es esa esperanza que nos contagia la capacidad creadora que viene de nuestra condición humana.

No cabe duda, que encontramos diferentes formas de seguir acompañando a los ciudadanos y ciudadanas, de seguir creando, de seguir tejiendo historias. Somos conscientes que debemos seguir avivando ese fuego creador de las artes. Así, seguiremos armando colectivamente el escenario del futuro.

Anterior “Beat The Bullying”, la batalla de rap que busca frenar el acoso entre los jóvenes
Siguiente Más Chic te invita a ir “De compras en Medellín”

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 7396 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Entretenimiento 0 Comments

LA HISTORIA DE MARÍA MAGDALENA EN CINE

“No me callaré… me escucharán” MARÍA MAGDALENA Protagonizada por los nominados al premio de La Academia, Rooney Mara y Joaquin Phoenix. Estreno 22 marzo Solo en cines MARÍA MAGDALENA es

Cultura 0 Comments

Rembrandt, El hombre detrás de las obras maestras

Cada exposición de Rembrandt es esperada con impaciencia, por ello, cuando se anunció la muestra Rembrandt: su último trabajo organizada por la National Gallery de Londres y el Rijksmuseum de Amsterdam, la

Ciudad 0 Comments

Regresa  el concurso Bogotá 48 Hour Film Project 2017, entre el 10 y 12 de noviembre.

Bogotá se llena de Cortometrajes. El reto de realizar un cortometraje  en 48 horas ha tenido una gran acogida entre los amantes y realizadores de estudios audiovisuales, porque deben producir, editar

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta