EXPOCOLOMBIA WASHINGTON 2019

El sector empresarial debe incentivar la competitividad y continuar desarrollando los diferentes sectores productivos. “Colombia –dice Julián Hoyos, Presidente de la Cámara Colombo Americana en la capital estadounidense- debe impulsar el crecimiento de su comercio exterior en Washington D.C., Maryland y Virginia”.

FOTOS ARCHIVO PARTICULAR

Del 18 al 23 de septiembre se realizará en Washington D.C. el gran encuentro ExpoColombia 2019 con la celebración de la Semana de la Colombianidad, una programación que incluye negocios, cultura, turismo, comercio y actividades artísticas. El objetivo es promover alianzas estratégicas entre países para generar nuevos negocios, posicionar marcas, productos, servicios, y recibir entrenamiento en liderazgo internacional.

“Este es uno de los eventos de mayor importancia internacional porque se constituye en una gran vitrina de negocios, comercio y liderazgo cultural y empresarial. Especialistas del BID hablan de la “i”, de Innovación, de Ideas, de Inspiración, de Inversión, y de su implicancia en las políticas públicas. Porque innovar mediante la ciencia, la tecnología, la creatividad y el emprendimiento transformarán la productividad y la calidad de vida de las ciudades”, comenta Julián Hoyos Salcedo, Presidente de la Cámara de Comercio Colombo Americana en Washington.

Agrega que “el Networking internacional empresarial genera oportunidades de negocios para empresarios, artistas y emprendedores. Amplía las posibilidades de compra y venta de los negocios en USA, brinda información específica y objetiva sobre negocios entre las naciones. Los seminarios que se realizan como parte del programa brindan información sobre cómo establecer desde una oficina de representación hasta una empresa en Estados Unidos, cómo vender de manera exitosa en el mercado internacional, permite conocer las nuevas tendencias y actualizaciones para empresarios, y proporciona una valiosa red de contactos que apoyarán a los participantes al momento de la apertura de su negocio”.

Este dinámico evento se desarrolla con el fin de crear nuevas oportunidades para que las empresa puedan crecer y expandirse a nuevos mercados convirtiéndose así en el punto de encuentro obligado de la pequeña, mediana y gran empresa del sector importador, exportador, distribuidor y consumidor final. Durante el desarrollo del programa los participantes tienen la oportunidad de conocer y de intercambiar lazos comerciales con empresas de los sectores industrial, comercial y de servicios tales como turismo, bienes raíces, tecnología, salud, finanzas, moda, logística, artículos para el hogar, alimentos y bebidas, educación, arte y artesanías.

El encuentro ExpoColombia 2019 incluye, además de la programación académica, visitas a los sitios más emblemáticos de Washington D.C., rueda de negocios y presentaciones de grupos artísticos de diferentes países.

Anterior Nuevos paradigmas para la educación en el S.XXI: lo sensorial y lo kinésico
Siguiente LA CASA DE PAPEL PARTE 3: ESTA VEZ NO SE TRATA DE DINERO, SE TRATA DE LA FAMILIA

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 6930 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Moda 0 Comments

AIR MAX DAY, EL DÍA QUE REVOLUCIONÓ EL MUNDO DE LOS TENIS

El 26 de marzo de 1987, Nike hizo visible lo invisible, revolucionando el mundo de la moda, los tenis y la comodidad a la hora de usar unas zapatillas deportivas,

Laboratorios Sanfer Colombia presenta nuevo Centro de Producción Farmacéutico

Laboratorios Sanfer espera triplicar la oferta de medicamentos disponibles a 84,1 millones de unidades en 400 referencias de productos para el tratamiento de patologías en: psiquiatría, gastroenterología, cardiología, dermatología, dolor

Ciudad 0 Comments

ECONEXIA PRESENTA SU CALENDARIO DE RUEDAS DE NEGOCIOS PARA EL 2023

La comunidad digital, que es operada por Corferias, organizará seis ruedas de negocio virtuales a realizarse entre febrero y noviembre y una presencial multisectorial programada para el 22 de agosto.

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta