Estos son los 5 tipos de fraudes bancarios más comunes en Colombia

Estos son los 5 tipos de fraudes bancarios más comunes en Colombia

El Banco de Bogotá, comprometido con la seguridad financiera de sus clientes, enumeró las tendencias y desafíos actuales en relación con los fraudes bancarios más comunes.

Bogotá, enero de 2024. Según recientes investigaciones de Asobancaria, se ha identificado un aumento significativo en diversas modalidades de intentos de fraude, por eso, la entidad financiera comparte los 5 tipos de fraude más frecuentes.

  • El cambiazo sigue siendo la forma más prevalente de fraude bancario, representando un 46,2% de los casos identificados. Este tipo de fraude consiste en el cambio que un defraudador hace de la tarjeta débito o crédito de la víctima por otra falsa, cuando esta última permite la ayuda de dicho tercero.
  • El phishing se sitúa como la segunda modalidad más común, representando el 20,0% de los casos. Este consiste en el diseño de páginas web, correos electrónicos o mensajes falsos que suplantan a entidades de confianza para engañar a los usuarios y solicitar los datos financieros del consumidor.
  • La suplantación autogestión ocupa el tercer lugar con un 9,2%, consiste en usurpar la identidad de un consumidor financiero con el ánimo de obtener productos, servicios o recursos en su nombre.
  • El vishing se mantiene presente con un 8,7%, destacando la importancia de la educación continua sobre los riesgos asociados a las llamadas telefónicas solicitando validación de identidad.
  • Por último, el hurto por celular, aunque menos frecuente, sigue siendo una preocupación con un 4,7%. Consiste en hacer uso de la información financiera disponible en teléfonos móviles hurtados.

El Banco de Bogotá insta a sus clientes a estar alerta, adoptar buenas prácticas de seguridad financiera y utilizar exclusivamente los canales de la entidad para asegurar transacciones libres de riesgos. Así mismo, invita a sus clientes a conocer sus recomendaciones en seguridad con el propósito de mitigar situaciones de fraude. Consulte aquí: https://www.bancodebogota.com/wps/portal/banco-de-bogota/bogota/atencion-al-cliente/seguridad-bancaria

Anterior Pony Malta y trae por primera vez a Colombia “Protein-Up”
Siguiente Viajes Falabella encontró un incremento en las reservas del 193% vs 2023 para las vacaciones de Semana Santa

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 7442 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Tecnología 0 Comments

¿Quiere ser amigable con el planeta? 5 razones para tener productos ecoamigables en el hogar

Según reportes de la Unidad de Planeación Minero-Energética (Upme), una persona en Colombia consume 1.159 kilovatios por año y cada año la demanda de energía sigue creciendo, lo que produce

Tecnología 0 Comments

¿Cómo prevenir las diferentes modalidades de hurtos a viviendas?

El 29,6% de los hurtos a residencias, en 2020, se registraron entre las 12:00 a.m. y las 5:59 a.m. En 2020, la casa fue el tipo de vivienda con el

Empresas 0 Comments

César López, nuevo presidente del Global Business Development Board del Grupo Covisian

Grupo Covisian, multinacional tecnológica especializada en soluciones innovadoras de customer eXperience, anunció el nombramiento de César López como presidente del Global Business Development Board (GBDB). Su amplia experiencia y perspicacia

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta