Estas son las claves del éxito en la lactancia

Estas son las claves del éxito en la lactancia

La lactancia materna exclusiva es fundamental para asegurar la adecuada nutrición y protección del lactante durante los primeros seis meses de vida. Según los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la lactancia exclusiva se define como alimentar al bebé únicamente con leche materna, sin incluir ningún otro tipo de líquido o alimento, ni siquiera agua. La promoción de esta podría salvar la vida de 820.000 niños al año en todo el mundo, según el informe de Unicef «Estado mundial de la infancia 2019».

Bogotá, 25 de julio del 2024. La enfermera y magister en educación Margarita Mora Bonilla, profesional adscrita a Colsanitas, comenta que “la leche materna proporciona todos los nutrientes, enzimas y factores de protección necesarios para el desarrollo y salud gastrointestinal del bebé. A partir del sexto mes, se debe iniciar la alimentación complementaria, manteniendo la lactancia hasta los dos años o más. Solo 2 de cada 5 lactantes menores de seis meses son alimentados exclusivamente con leche materna, como se recomienda”. 

La lactancia materna exclusiva, tiene beneficios para el infante como el aumento de peso adecuado, contenido ideal y equilibrado de nutrientes y factores de protección, regulará las señales de apetito y saciedad. La leche se adapta a las necesidades de cada bebé y fortalecerá el vínculo madre-hijo y la protección del bebé.

Para lograr el éxito entorno a la lactancia, Mora comenta algunos de los conocimientos básicos sobre la lactancia como lo son: 

  1. Tener un entorno sano por parte de las personas con las que convive como familia y amigos.
  2. Asistir a los cursos de preparación para la maternidad y paternidad. Los centros médicos ofrecen estos servicios. Acérquese a su EPS para conocer más al respecto.
  3. Recibir las instrucciones y conocimientos del personal de salud ya que ellos juegan un rol vital en este proceso. Son los encargados de responder a las necesidades de la madre con guías actualizadas y apoyo constante.
  4. Iniciar la lactancia en la primera hora después del parto, de esta forma se facilita el contacto piel con piel. Los estudios muestran que esto aumenta el éxito y la duración de la lactancia hasta en un 60%.
  5. Desde que el cuerpo de la madre permita, puede amamantar al bebé a libre demanda, tanto en el día como en la noche. No hay un horario específico para hacer esta actividad.
  6. Identifique las señales de buen agarre y succión eficiente. Esto muchas veces se enseñan en cursos de maternidad. Corregir la postura puede ser el primer paso para evitar dolores en los pechos de la mamá y evitar cólicos en los bebés. La asesoría de lactancia materna debe ser realizada por profesionales de la salud certificados con experiencia en lactancia materna. Es crucial verificar la idoneidad y experiencia de los asesores antes de recibir consulta. Los profesionales idóneos incluyen médicos, enfermeras, fonoaudiólogas, y nutricionistas, entre otros.
  7. Desde que no sea necesario, evite el uso de biberones, chupetes y pezoneras, ya que pueden interferir con la succión y la lactancia.
  8. Monitoree que el bebé esté bien alimentado, asegurando buena hidratación y nutrición. Un bebé bien alimentado orina al menos 3 veces al día durante los primeros días, aumentando a 6-8 pañales mojados diarios después de la primera semana.

Durante los primeros seis meses de vida, los bebés no deben recibir más que leche materna. Su alimentación debe ser normal y variada para evitar déficits nutricionales. Es importante destacar que las bebidas azucaradas como agua de panela, hinojo y maltas no aumentan la producción de leche, eso es solo un mito.  Una nutrición óptima durante los primeros 1000 días de vida es esencial para el desarrollo adecuado del niño, ya que así se pueden disminuir los índices de obesidad infantil y otras condiciones a largo plazo.

Anterior ¿Cómo la decoración afecta nuestro estado de ánimo?
Siguiente Abc de la nueva ley de propiedad horizontal en Colombia

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 6922 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Empresas 0 Comments

¿Con ganas de comprar un carro? Le ayudamos a hacer una compra inteligente

Expertos de KIA comparten consejos para la compra de vehículos nuevos y usados. Al momento de escoger su vehículo puede tener en cuenta factores como la relación: desempeño / economía

Estilos de Vida 1Comments

Créditos de libranza: claves, ventajas y detalles a tener en cuenta

Los créditos de libranza se han consolidado como una opción financiera confiable y accesible para empleados y pensionados en Colombia. Este tipo de préstamo ofrece ventajas significativas, como tasas de

Estilos de Vida 0 Comments

Electrolitos: el secreto para una hidratación total

El Congreso Internacional de Hidratación recomienda consumir sueros rehidratantes que, además de proporcionar el líquido necesario, reponen los niveles de electrolitos, cumpliendo así con los requerimientos del cuerpo para estar

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta