¿En qué se gastaron la plata los colombianos en el 2023?
«Esta información brinda a las empresas la oportunidad de ajustar sus estrategias y ofertas para satisfacer las necesidades y deseos cambiantes de los consumidores».
Colombia, noviembre de 2023. Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), la inflación en Colombia al mes de octubre es del 10,48%. Esto significa que los precios en general han aumentado un 10,48% en comparación con el mismo mes del año anterior.
Lo cual ha motivado a diferentes organizaciones a revisar y analizar el consumo de los hogares colombianos, tal es el caso de Apprecio, empresa de entrega de incentivos y reconocimientos en Colombia y en Latinoamérica, quienes presentan su informe sobre las tendencias de consumo para este 2023, tomando a más de 500 personas como base del estudio.
Por su parte, el Dane revela que el consumo de los hogares colombianos aumentó un 15,6% en el segundo trimestre de 2023, en comparación con el mismo periodo de 2022. Este aumento se debe a la recuperación económica del país, tras la pandemia de COVID-19.
En tanto al estudio de Apprecio, se destacó que el 53.66 % de los encuestados colombianos tienen hijos, lo que impactó en que las categorías de supermercados, productos para el hogar y vestuario de niños eran las preferidas, representando el principal destino de inversión, según el 88 % que afirmó que era la primera categoría en la que gastan los incentivos atados a sus salarios.
La data del estudio demostró que en contraste con la preferencia y primera inversión en la canasta familiar, los colombianos mostraron una clara tendencia hacia la búsqueda de experiencias relacionadas con el estilo de vida.
Un 53,47 % expresó su intención de compra en restaurantes, cine y turismo, mientras que un 34,46 % optó por opciones tecnológicas como celulares, computadoras y juegos. Además, las tendencias de moda, incluyendo ropa, accesorios y maquillaje, representaron un 32,67 % de preferencia y consumo.
Otros aspectos de interés incluyen el coaching profesional y cursos en finanzas personales, con un 18,43 %. Asimismo, el cuidado de mascotas incluyendo: alimentos, ropa y veterinario; fue relevante para un 17,62 % de los encuestados. Un 10,50 % manifestó su interés en actividades deportivas, como aventuras extremas, fútbol, pádel y tenis.
Además, un 9.70 % expresó su interés en actividades de bienestar, como el yoga, la meditación y los spa, mientras que un 7.33 % se vio interesada en temas de seguridad, incluyendo seguros de salud y seguros de vida. Por último, el cuidado de los animales y las fundaciones de adopción de mascotas fueron mencionados por el 4,75 % de los encuestados.
Estos datos proporcionaron una visión clara de las tendencias de consumo en Colombia en el 2023, revelando que los colombianos se enfocaron cada vez más en la búsqueda de experiencias. Esta información brinda a las empresas la oportunidad de ajustar sus estrategias y ofertas para satisfacer las necesidades y deseos cambiantes de los consumidores.
Sandra Rodríguez, directora de Marca y Comunicaciones de Apprecio en América Latina, destacó: «Desde Apprecio, estamos comprometidos a seguir monitoreando y compartiendo información valiosa sobre el comportamiento de los consumidores en Colombia, con el fin de ayudar a las empresas a tomar decisiones informadas y efectivas en el mercado. Además, continuamos impulsando los incentivos para que las empresas puedan motivar y reconocer de manera más efectiva a sus colaboradores».
Autor
Puede Interesarte
El panorama de la mujer en el mercado laboral pospandemia
A causa del covid 19 millones de mujeres en América Latina perdieron sus trabajos, lo que resultó en un momento de recesión de los programas de inclusión de género en
EL SECRETO DE LA ETERNA JUVENTUD
Estudio confirma que realizar actividad física aumenta la esperanza de vida 6 años. Si usted está leyendo esta información sentado, sepa que así no va a alargar su vida. Lo
LAS FOTOS IMPRESAS CUMPLEN UN PAPEL IMPORTANTE A LA HORA DE HABLAR DE SALUD MENTAL
¿Qué habría sido de la humanidad si no existieran las fotografías impresas? La fotografía desde los inicios de la humanidad ha buscado su forma para congelar momentos que han perdurado



0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!