“El ejercicio que un niño haga hoy, influirá en su salud en 30 años”, afirma creadora de contenido fitness Pau Fit
Una de las ventajas del ejercicio físico en la adolescencia es crear una base sólida para la salud adulta. “Lo que un niño haga hoy, influirá directamente en su salud dentro de 10, 20 o 30 años”, afirma la creadora fitness Pau Fit y recuerda que los hábitos activos en la infancia reducen el riesgo de obesidad, problemas cardiovasculares y enfermedades metabólicas en la adultez.
“El ejercicio en la niñez va mucho más allá de lo físico. No se trata solo de moverse, sino de formar hábitos que influyen directamente en la mente, la salud emocional y el desarrollo personal”, indica la joven.
Además, ayudaría a prevenir la depresión en jóvenes y adolescentes, ya que la actividad física estimula la liberación de dopamina y endorfinas, sustancias que generan bienestar, reducen la ansiedad y mejora el humor de las personas. Hacer ejercicio con regularidad mejora la estabilidad emocional y aumenta la felicidad.
Además, expone otros beneficios del ejercicio en la adolescencia:
-Mejora la concentración y el rendimiento académico: el movimiento activa el cerebro, mejora la memoria y la capacidad de atención, ayudando a los niños a enfocarse mejor en clase y aprender con más facilidad.
-Reduce la ansiedad y el estrés: la actividad física estimula la liberación de endorfinas, lo que ayuda a manejar emociones, calmar la mente y mejorar el estado de ánimo desde edades tempranas.
-Fortalece la autoestima y la confianza: cuando los niños logran metas físicas —por pequeñas que sean—, aprenden el valor del esfuerzo, se sienten más capaces y seguros de sí mismos.
-Desarrolla disciplina y constancia: el ejercicio enseña valores como la responsabilidad, la superación y la paciencia, habilidades que se reflejan también en el estudio y en la vida diaria.
-Forma parte de un crecimiento integral: no solo fortalece músculos y huesos, sino también la mente y el carácter.
Pau Fit afirma que el ejemplo de los padres es clave, porque los niños que ven a sus padres activos, tienen el doble de probabilidad de mantener ese hábito en la adultez.
“Más que exigir, se trata de compartir momentos en movimiento”, apunta.
En resumen, la creadora de contenido fitness dice que enseñar a los niños a moverse, es enseñarles a cuidarse, porque el ejercicio desde pequeños no solo crea cuerpos fuertes, sino mentes equilibradas, seguras y felices.
Autor
Puede Interesarte
5 formas de emprender desde casa y ganar dinero extra según la IA
Vender ropa en línea, crear contenido para redes sociales o realizar servicios de freelance son opciones que menciona la IA para ganar dinero extra desde casa. Colombia abril de 2025. Emprender
Subaru presenta el nuevo prototipo Levorg en el Tokyo Motor Show 2019
Subaru Corporation presentó en el Tokyo Motor Show 2019, el nuevo prototipo Subaru Levorg. Este modelo es un carro de rendimiento que aprovecha al máximo las últimas tecnologías de la
Aprenda a mercar de forma más saludable: Alimentos para nutrir el cuerpo y para mantener la economía del hogar
Tener un plan de compras estructurado al momento de realizar compras virtualmente, ir al supermercado o a los centros de abastecimiento (con todas las medidas de prevención necesarias para estas



0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!