Día del ceviche: Tributo a la herencia gastronómica peruana

Día del ceviche: Tributo a la herencia gastronómica peruana

El ceviche es una verdadera joya culinaria, y está considerado como patrimonio gastronómico de Perú. Se trata de un plato fresco y vibrante que combina ingredientes marinos, como pescado o mariscos, con cebolla roja, limón, ají y cilantro. La magia del ceviche radica en la forma en que los cítricos y especias marinas realzan los sabores y texturas de todos estos sabores principales creando una experiencia culinaria inigualable.

Bogotá, junio de 2023. El Día del Ceviche, una fecha tan esperada para los amantes de la gastronomía peruana, se acerca rápidamente. Se celebra el 28 de junio de cada año y es una oportunidad para rendir homenaje a uno de los platos más icónicos y deliciosos de Perú, país conocido internacionalmente por su llamativa gastronomía.

Este día es una oportunidad para celebrar la rica tradición culinaria del Perú y el legado de este exquisito plato. Los peruanos y amantes de la gastronomía peruana se unen para disfrutar y compartir la maravilla de sabores que el ceviche ofrece. Además, es una ocasión para reconocer y honrar a los pescadores y mariscadores que proporcionan los platos frescos y de calidad.

«El ceviche no solamente es uno de los platos más importantes del Perú, sino que es un embajador de nuestro país, también es una expresión de nuestra cultura y tradición culinaria. Cada bocado de ceviche es un viaje de sabores que representa la diversidad y riqueza de nuestra tierra», asegura el reconocido chef peruano Felipe Villanueva, quien está radicado en Colombia con diversos proyectos profesionales.

Desde el ceviche clásico, pasando por el de atún, el de salmón, el apaltado y el de ají amarillo son algunas de las versionas que se pueden encontrar en Colombia. Kión Huarique Peruano en la capital colombiana y UMA Cantina Peruana, en sus sedes en Bogotá y Cartagena, son las mejores opciones para celebrar este suculento plato.

El origen del nombre ceviche no está claro. Algunos historiadores aseguran que puede provenir de la palabra “siwichi” en quechua, que significa pescado fresco. Mientras que otros especialistas le atribuyen el origen a  “sibech”, que en árabe significa comida ácida. Sea cual sea el verdadero origen del nombre, este plato de pescado o marisco crudo cortado en trozos pequeños es el deleite para millones de personas en el mundo.

El inicio del Día del Ceviche se remonta a 2004, cuando el presidente de Perú de esa época, Alejandro Toledo, declaró a este plato como Patrimonio Cultural de la Nación. Y cuatro años después, durante el gobierno de Alan García, declaró el 28 de junio como Día Nacional del Ceviche en Perú, por decreto ministerial.

Anterior Banco de Bogotá ofrece más de 600 vacantes en el país para profesionales y practicantes
Siguiente Planes para niños y jóvenes en vacaciones

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 6929 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Gastronomía 0 Comments

El Gourmet recibe a dos figuras de la cocina internacional

Llegan al canal de televisión El Gourmet dos series que acercan lo mejor de la comida del mundo. A las 7:30 p.m. (hora Colombia) la neozelandesa Annabel Langbein introducirá lo

Gastronomía 0 Comments

Pony Malta y trae por primera vez a Colombia “Protein-Up”

Pony Malta, la icónica marca de bebidas no alcohólicas de Bavaria y una de las bebidas nacionales preferidas por los colombianos (Kantar 2023), anuncia la llegada de un nuevo producto a

Gastronomía 0 Comments

Cómo preparar una sopa rica y abundante

Con la llegada del frío qué mejor que disfrutar de una sopa sabrosa y cremosa. Puedes hacerla en grandes cantidades y colocarla en el congelador para guardarla para más tarde,

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta