Del dedo al talón: conozca algunos de las anomalías que aquejan a los pies
El pie es una de las partes más complejas del cuerpo ya que consta de 26 huesos que están unidos por más de 33 articulaciones, 100 tendones y numerosos músculos y ligamentos. Por su particular composición, el pie es susceptible a tener tensiones y lesiones que reducen su movimiento y puede alterar su composición anatómica natural.
Bogotá, 12 de febrero, 2024. Muchos de sus dolores se pueden provocar por un calzado inadecuado lo cual puede empeorar los problemas que afectan principalmente el talón y los dedos. La mayoría de los síntomas pueden parecerse a los de otras condiciones o problemas médicos, por esto es importante consultar a su médico para obtener un diagnóstico preciso.
La doctora Catherine Reyes, cirujana de pie y tobillo adscrita a Colsanitas, comenta algunos de los principales problemas de salud asociados con esta parte del cuerpo:
Fascitis plantar: es la causa más común de dolor en el talón. Ocurre porque la fascia plantar, que es una banda gruesa de tejido que conecta el hueso del talón con los dedos de los pies, se inflama. Usualmente es peor en las mañanas y cede un poco al empezar a caminar.
Este malestar se puede presentar sin una causa obvia, sin embargo, hay factores como el sobrepeso, la forma natural del pie (personas que nacen con el pie plano) y los cambios anatómicos que toma el pie por realizar actividades como correr, hacer ballet o permanecer mucho tiempo de pie.
Juanetes: Un juanete es la desviación del dedo gordo del pie en dirección a los otros dedos, lo que genera un bulto de hueso en la base de este. El bulto puede no molestar, o puede producir sensibilidad y dolor al caminar, así como dificultad para mover el dedo gordo del pie.
La principal causa del juanete es hereditaria, pero hay factores que pueden empeorarlo como el uso de calzado ajustado y angosto, enfermedades como artritis reumatoide y otras condiciones de los pies como tenerlo plano o cavo. La única solución definitiva para corregir los juanetes es la cirugía.
Pie de atleta: Es un hongo muy contagioso que por lo general aparece entre los dedos de los pies, pero que se puede extender a otras partes del cuerpo como uñas, manos, cuero cabelludo e ingle, y produce enrojecimiento, picazón, quemazón, así como ampollas, descamación y grietas en los talones o en los dedos de los pies.
Estos hongos habitan en zonas cálidas y húmedas, por lo que se recomienda especial cuidado al caminar descalzos en zonas de piscina, sauna, gimnasios, duchas públicas y peluquerías.
Uña encarda: esta es una de las causas más comunes y dolorosas en las personas, ocurre cuando el borde de la uña –generalmente del dedo gordo del pie- entra en la piel del dedo, produciendo dolor, enrojecimiento e inflamación. Si no se trata, puede causar una infección, que requiere tratamiento con antibióticos. La causa está asociada a malformaciones en las uñas, uñas mal cortadas, traumatismos causados por accidente o actividades deportivas de impacto para los pies, como el fútbol.
Para evitar tener estos problemas, es importante utilizar un zapato adecuado, evitar los zapatos muy planos como las baletas; si puede, utilice zapatos con suela rígida y que tenga altura en la parte del talón. Los zapatos con cámara de aire, por ejemplo, son una buena opción.
Autor
Puede Interesarte
TRES BENEFICIOS CLAVE DE LAS PROTEÍNAS
La proteína es esencial para cada persona, todos los días. Este macronutriente se vuelve aún más importante cuanto más activos somos, y aunque la mayoría de las personas saben que
Desintoxica la piel en 5 pasos durante la cuarentena
Cambiar los hábitos requiere de constancia, decisión y al menos dos meses de trabajo continuo en el nuevo hábito a desarrollar para que se convierta en parte de tu rutina
8 recomendaciones para lograr un autobronceado perfecto
Disfrutar del sol es un placer, pero siempre se puede tener un hermoso bronceado con apariencia natural, sin necesidad de exponerse al sol. Nude, el experto en autobronceadores, ofrece diferentes
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!