Convocatoria para estudiantes colombianos a inscribirse en el Go Green 2020
El concurso mundial de innovación y sostenibilidad para estudiantes de ingeniería y negocios está abierto hasta el 9 de marzo. El premio llevará a los ganadores a Las Vegas.
Schneider Electric, líder en la transformación digital de la energía y la automatización, ha abierto la inscripción para la décima edición del Go Green, un concurso global de innovación y sostenibilidad para estudiantes universitarios. En esta edición, los finalistas serán invitados a presentar el proyecto final durante la Cumbre de Innovación que tendrá lugar del 1 al 5 de junio en Las Vegas, Estados Unidos. El evento reunirá a expertos de la compañía y líderes de la industria de todo el mundo para compartir ideas y hablar sobre los desafíos y oportunidades de la economía digital. Los estudiantes podrán reunirse y ser guiados por expertos de la industria.
Los equipos que competirán deben estar compuestos por dos estudiantes de los campos de Negocios, Ingeniería, Física, Informática, Matemáticas y otras ciencias. Ambos deben permanecer en el mismo país o región durante la competencia y cada equipo debe incluir al menos una mujer, de acuerdo con la política de diversidad e inclusión de la compañía.
Según Schneider, el objetivo principal de Go Green es encontrar grandes ideas y soluciones innovadoras capaces de hacer que las ciudades sean más inteligentes, más eficientes y más sostenibles. En 2019, más de veintitrés mil jóvenes de más de veintitrés mil universidades de 165 países participaron en el concurso, el 49% de los cuales eran mujeres.
Los ganadores de la pasada edición Nimisha Varma y Naveen Suman del equipo de Aloe e-Cell en la Universidad Técnica de Rajasthan en India, crearon baterías de 1.5V compuestas de aloe vera y algunos extractos de hierbas. Estas baterías son ecológicas y no causan contaminación del suelo, el agua o el aire, ya que no se utilizan metales peligrosos como el plomo y el mercurio
Para 2020, la expectativa es que la competencia despertará aún más el interés de las nuevas generaciones y se espera que Colombia cuente con una alta participación. Los estudiantes están invitados a presentar sus grandes ideas en una de las siguientes áreas: Edificios del futuro, Planes del futuro, Cuadrículas del futuro, Sostenibilidad y Acceso a la energía. Los desafíos están vinculados a la estrategia empresarial de sostenibilidad de la multinacional y reflejan el compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.
Para conocer todos los detalles del concurso e inscribirse, los estudiantes deberán entrar a este link https://gogreen.se.com/en/challenges/2020-south-america
Autor
Puede Interesarte
Reconocimiento por liderazgo y compromiso con la educación en Cundinamarca
La Fundación Alquería Cavelier, la Secretaría de educación de Cundinamarca y los alcaldes de Tabio, Cogua, Tocancipá, Nemocón, dan un reconocimiento a la Directiva docente María del Carmen Martínez por
Gabrielle Rich Aouad: INSPIRACIÓN PARA SALVAR VIDAS
Esta bella mujer era una esquiadora campeona, experta en equitación y una hábil escaladora de montañas de roca. Hablaba cinco idiomas e hizo carrera como modelo y actriz. Su prematura
Alianza entre Grival y el SENA PLOMERÍA, UN OFICIO PROFESIONAL
La marca Grival, de Corona, estableció una alianza con el SENA (Servicio Nacional de Aprendizaje) para que, de manera gratuita, los maestros de obra puedan acceder a una certificación por
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!