Consejos para hacer un buen currículum
Un buen currículum puede ser el pase directo al trabajo de tus sueños… o puede que se quede en un montón con aquellos que también han traído los demás aspirantes.
Puedes encontrar un cv original en páginas como la del enlace. Podemos confeccionar el nuestro basándonos en los mismos, ya que así tendremos mayores oportunidades de lograr nuestro objetivo.
Para que lo tengas todavía más fácil, hemos preparado un listado con algunos de los mejores consejos para crear un CV.
Los mejores consejos para preparar tu currículum vitae.
1. Sintetiza y se claro
Siempre que hagamos un documento debemos tener muy claro quién va a ser la persona que lo revisa y cuáles son sus competencias. En el caso de un CV, lo más probable es que lo lea el responsable de un proceso abierto de reclutamiento de personal y sea alguien a quien no le sobre el tiempo. Además, seguramente haya muchos más aspirantes.
De ahí que sea importante sintetizar la información y ser claros con lo que quieres decir.
Descarta todo aquello que no sea necesario y comprueba que el tamaño de letra es el correcto: un tamaño demasiado grande o pequeño puede ser descorazonador.
2. Asegúrate de que sea fácil de leer
Cómo el reclutador tendrá tan poco tiempo tan solo va a dedicar unos segundos a leer tu currículum. En ese tiempo debe quedar claro quién eres y de dónde vienes. Así que tendrás que enfocar el currículum de tal forma que se vean los puntos clave, sobre todo, aquellos que están relacionados con el puesto al que estás aplicando.
Nuestra recomendación es que lo intentes resumir al máximo para que ocupe tan solo 1 folio. Si el currículum tiene 2 hojas o más será más complejo de leer y más fácil de rechazar.
3. Destaca lo relevante
Desde el departamento de recursos humanos comprobarán que las condiciones del puesto han quedado claras, y esto es algo que se podrá ver en la forma de enfocar del currículum.
Los aspirantes deben encontrar la manera de destacar lo importante. Además, usa negritas para dar importancia a ciertas partes del texto. Así, el lector no perderá demasiado tiempo para encontrar lo que realmente le interesa.
4. Estructuración
Una forma de que el documento sea más digerible consiste en dividir la estructura del documento en varias categorías.
- La primera de ella debe ser la información personal, que será donde indicaremos nuestro nombre, apellidos, pondremos nuestra imagen y el resto de datos.
- Habrá un apartado de estudios y otro de experiencia laboral.
- Puede quedar bien un apartado de aptitudes para indicar lo que sabes hacer.
- Que no se te olvide agregar un apartado de datos complementarios para agregar todo lo que no has añadido aún.
5. Añade una carta de presentación
Con este documento podremos poner en valor ciertos datos de los que hemos indicado en el CV. Normalmente está relacionado con nuestras aptitudes.
Ten en cuenta estas claves y tendrás éxito con tu CV.
Autor
Puede Interesarte
Vajillas Corona presenta nuevos jarros cerveceros
Vajillas Corona hoy lanzó una colección exclusiva que incluye cuatro referencias de jarros para disfrutar una cerveza en compañía de la familia o los amigos. “En Corona siempre le apostamos
10 años de influencer marketing, ¿cómo ha cambiado la industria?
Según AdAge, las empresas ganan $ 5,20 USD por cada $1 USD que gastan en Influencer marketing. Este tipo de estrategia de mercadeo, que inició poco después de los años
Guía de Influencers Marketing para 2022: Predicciones y tendencias para las marcas
Los últimos años han sido especialmente “movidos” para la industria del Influencers Marketing (IM). Si vemos las estadísticas de 2021, podemos esperar que el siguiente año, la industria adquiera un
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!