Consejos para disfrutar de un viaje por carretera con tu mascota
Las familias colombianas también están conformadas por las mascotas, así lo confirman las cifras del DANE que indican que, en el 2023, 4,4 millones de hogares viven con al menos una mascota. Una cifra que ha ido creciendo y que ha demostrado el amor por los animales en el país. Razón por la que, sin duda, cuando se va a viajar, se debe planificar con todo lo necesario para que el viaje sea una experiencia tranquila y deje los mejores recuerdos en compañía del miembro animal de la casa.
Colombia, diciembre 2023. Así, además de tener en cuenta las medidas de prevención vial y de mantenimiento para el carro, es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones que le dan los expertos de Baterías Mac para que se esté preparado para cualquier eventualidad.
Lo ideal es consultar primero con un veterinario para tener un concepto profesional antes de viajar. Adicionalmente, existen otros factores que permiten determinar si es una buena idea llevarlo por carretera: los años, su raza y especie, si está acostumbrado a viajar en carro e historia clínica.
Involucrar a todos en casa: si vas a viajar con personas externas de la familia, es bueno que primero lo presentes a tu mascota. Que tengan un momento donde se conozca y lo reconozcan, así se sentirán todos en confianza y no se mantendrá, de ninguna parte, en estado de alerta que predisponga el momento y pueda desencadenar una reacción.
Preparar el equipaje: a la hora de empacar hay que dejar un espacio para lo que necesita la mascota; suficiente comida, abundante agua para el trayecto en el carro, producto ectoparásito (si se viaja a tierra cálida), juguete favorito, correa o arnés, snacks y, si es posible, un abanico o ventilador portátil para que sea más fácil el proceso de adaptación al calor. Por lo general, es más fácil para ellos el clima frío que el caliente.
Guacal, jaula u otro: el solo hecho de cambiar de ambiente puede generarle un alto grado de estrés a la mascota, es por eso que el guacal, jaula u otro, deben estar dentro del equipaje. En las primeras horas es mejor dejarla dentro de él, pues es un espacio que ya reconoce y donde su olor la hace sentir segura. Al pasar las horas o en intervalos, será necesario dejarla libre, todo dependerá de cómo reacciona.
Autor
Puede Interesarte
Día Mundial del agua: el impacto de la acuicultura en Latinoamérica
Cada 22 de marzo, el mundo conmemora el Día Mundial del Agua, una fecha proclamada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para concientizar sobre la importancia del agua dulce y su gestión
Recomendaciones para cuidar de tu mascota cuando no estás en casa
Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) se estima que al menos el 43% de los hogares colombianos tienen una mascota EZVIZ Colombia trae algunas recomendaciones para brindarle los
A la vanguardia en transformación y empoderamiento
Kantar Ibope Media presenta su estudio TGI (Target Group Index) con motivo del Día Internacional de la Mujer. El 20% de las mujeres encuestadas espera emprender su propio negocio en
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!