Colombia Productiva presenta en Cotelco su estrategia para elevar la productividad y reducir el impacto ambiental de las empresas de turismo

Colombia Productiva presenta en Cotelco su estrategia para elevar la productividad y reducir el impacto ambiental de las empresas de turismo

  • Micro, pequeñas y medianas empresas de turismo pueden acceder a asistencia técnica, formación especializada y cofinanciación para optimizar sus operaciones y perfeccionar su oferta de servicios, que permitan atraer nuevos viajeros. 

  • Durante el congreso de Cotelco en Antioquia, “Renacer del Turismo Colombiano”, Colombia Productiva puso a disposición de los empresarios cuatro convocatorias, a las cuales podrán acceder desde colombiaproductiva.com

Medellín, 5 de noviembre de 2021. A la par de otros sectores económicos, la industria turística requiere de herramientas y de acompañamiento que le permita mejorar su eficiencia y su rentabilidad, además de sofisticar su oferta de productos y servicios, para ganar competitividad, aumentar sus clientes y posicionar al país como un destino atractivo para los viajeros.

Por eso, Colombia Productiva desplegó una estrategia integral para elevar la productividad, la calidad, los encadenamientos y la sofisticación de las empresas del sector turismo, que les permita ser más flexibles y adaptarse a las nuevas tendencias de los turistas, además de implementar buenas prácticas de sostenibilidad, adaptación al cambio climático, entre otros temas.

Camilo Fernández de Soto, presidente de Colombia Productiva, destacó que “la productividad es uno de los caminos​ para apoyar la recuperación​ y aumentar la competitividad en la industria de turismo. Entre 2012 y 2019, el turismo hacia Colombia creció a una tasa promedio de 9,1% por año. Ahora, nuestro reto es fortalecer las capacidades de esta industria para lograr la reactivación económica segura y ayudar al crecimiento de las más de 41.000 empresas pertenecientes a la cadena de valor del turismo que cuentan con el Registro Nacional de Turismo”.

El gasto por turismo es relevante para los ingresos del país, si se tiene en cuenta que en 2019, previo a la pandemia, sumó $43 billones. Para que estos recursos crezcan en beneficio de los departamentos, es necesario crear soluciones a los retos del sector para aumentar su productividad y rentabilidad.

Así, para apoyar la reactivación económica segura de la cadena de valor del turismo, que incluye empresas de transporte, alojamientos, agencias, operadores de eventos, entre otros, Colombia Productiva tiene a disposición servicios que responden a las necesidades que tiene esta industria y que son fundamentales para acelerar su crecimiento. Todas se encuentran disponibles en www.colombiaproductiva.com

Anterior En Expo AgroFuturo premian a diez ganadores del concurso para emprendedores AGStar
Siguiente UN Live- Museo para las Naciones Unidas reúne a artistas del mundo para cantar “Grita tierra”

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 7043 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Destinos 0 Comments

Los mejores tours recomendados por Civitatis para Amor y Amistad

Quizás ya muchos estén agotados de hacer los mismos planes para celebrar Amor y Amistad, ya sean fiestas o regalos y cumplir con la rutina; cenas en restaurantes llenos, filas

Destinos 0 Comments

Mes internacional de las playas: conozca cuatro de las más hermosas en Colombia

El 79% de los viajeros colombianos es cada vez más consciente de la importancia de cuidar el medio ambiente y prefiere destinos que garanticen buenas prácticas. Bogotá, septiembre de 2023. Desde

Destinos 0 Comments

ibis, hotelería económica, le abre sus puertas a los perros

  La cadena ibis, líder en el segmento de hotelería económica, le da la bienvenida a las mascotas en toda América Latina.   Mediante el pago de una tarifa de

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta