Colombia acogerá el III Congreso Iberoamericano para Prevenir el Burnout, centrado en sanar el desgaste emocional

Colombia acogerá el III Congreso Iberoamericano para Prevenir el Burnout, centrado en sanar el desgaste emocional

Entre los invitados están expertos de la Organización Panamericana de la Salud, empresarios, filántropos, médicos, coachs, psicólogos e investigadores.

La ciudad colombiana de Cartagena de Indias acogerá el III Congreso Iberoamericano para Prevenir el Burnout, del 20 al 23 de noviembre de 2025, esta vez centrado en sanar el desgaste emocional y en construir un liderazgo sostenible.

Con el lema “Liderazgo y eficiencia: Más humanos que nunca”, será un encuentro transformador para líderes, profesionales de la salud, empresas que buscan prevenir el burnout y especialistas comprometidos con el bienestar humano y organizacional.

“Este año ponemos la mirada en quienes están en la primera línea: personas que sostienen el cuidado, enfrentan crisis y lideran bajo presión. Su labor es esencial, pero también los expone al desgaste emocional y físico. Nuestro propósito es claro: tomar conciencia, aprender a detectarlo y aplicar soluciones prácticas para sanar a quienes cuidan. El burnout no distingue cargos ni geografías”, explicó en Santo Domingo María Méndez, presidenta de la Fundación Vacation is a Human Right (VIAHR).

El tercer congreso busca dejar tres mensajes claves: reconocer que el burnout es real y universal, aprender a detectar señales tempranas en cuerpo, mente y emociones, y adoptar herramientas de autocuidado, descanso y liderazgo sostenible.

El programa anunciado desde República Dominicana, donde se celebró la primera edición en 2023, incluye estrategias prácticas para prevenir y superar el burnout, conferencias con expertos y testimonios reales, networking con profesionales de toda Iberoamérica.

Entre los conferencistas que disertarán en el Hotel Sofitel Barú Calablanca, de Cartagena de Indias, aparecen Carmen Martínez, asesora de salud mental de la Organización Panamericana de la Salud; Bisila Bokoko, emprendedora y filántropa; Mario J. Paredes, empresario y filántropo; Laura Gámez, fundadora del Instituto QURE y pionera de la Medicina Frecuencial y la Ciencia Unificada; Jacques Giraud, master coach y experto en desarrollo organizacional; Renzo Salazar, psicólogo; Yira Vermenton, coach y consultora de bienestar y salud; Francisco Mascayano, investigador de la Universidad de Columbia, y Yomaris Peña.

El burnout es un estado de agotamiento emocional, físico y mental causado por un estrés excesivo y prolongado. Ocurre cuando las personas se sienten abrumadas, agotadas emocionalmente e incapaces de satisfacer las demandas constantes. También reduce la productividad y agota la energía.

Vacation is a Human Right Foundation (VIAHR) tiene como misión crear conciencia sobre la importancia de las pausas como medio de prevención del síndrome del agotamiento profesional (burnout), mediante asesorías, orientación, formación y experiencias de descanso para empresas y personas con esta condición. VIAHR es la ONG de referencia en América Latina sobre estos temas.

El artículo 24 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos dice: “Toda persona tiene derecho al descanso, al disfrute del tiempo libre, a una limitación razonable de la duración del trabajo y a vacaciones periódicas pagadas”.

Anterior Reemplazos articulares: cuando rodillas o caderas dicen “basta”
Siguiente La Bienal Bog25: un hito cultural para Bogotá y Colombia

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 7451 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Estilos de Vida 0 Comments

Promover el lavado de manos en empresas, un paso clave hacia una sociedad más segura

En el marco de la celebración del Día Internacional del Lavado de Manos, impulsado por UNICEF, Familia Institucional, ahora Tork® invita a reflexionar sobre este hábito saludable que salva vidas.

Estilos de Vida 0 Comments

Tips para fortalecer la autoestima física

Dove promueve su programa de educación en autoestima en el mundo. Bogotá, Colombia, Julio de 2016 – Dove ha realizado estudios a nivel global en torno a la relación de

Estilos de Vida 0 Comments

Clínica Campo Abierto reconocida por la Organización Mundial de Psiquiatría como ejemplo global en atención de salud mental

Aunque cada vez existe mayor conciencia de las enfermedades mentales, en ocasiones continúan siendo estigmatizadas y los pacientes siguen siendo sometidos a prácticas coercitivas que, en vez de ayudarlos, hacen

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta