Clínica del Occidente celebra sus 40 años con innovador complejo médico y nueva investigación científica

Clínica del Occidente celebra sus 40 años con innovador complejo médico y nueva investigación científica

La conmemoración de los 40 años de la Clínica del Occidente coincide con grandes avances en su nuevo y moderno complejo médico, denominado la Clínica del Futuro. Además, la institución comenzó la participación con la Organización Mundial de la Salud, OMS, en un estudio sobre enfermedad cardiovascular y covid-19.

Luego de haber construido un novedoso Centro de Oncología y Medicina Especializada, en el 2017, la Clínica del Occidente pondrá el futuro de la medicina al alcance de la población colombiana a través de su visionario proyecto que tiene planeado abrir sus puertas a mediados del 2023, que contará con una moderna infraestructura, equipos de última tecnología y generará 250 empleos directos, aproximadamente.

“La Clínica del Futuro es un nuevo sueño de crecimiento. Con la puesta en marcha de este nuevo complejo hospitalario, se beneficiarán los pacientes (así como el resto del sector de la salud) quienes podrán seguir confiando su salud a un personal preparado y comprometido con el que conseguiremos la excelencia en la experiencia del paciente”, comentó el doctor Edgar Ruiz, fundador de la Clínica del Occidente.

Este innovador proyecto tiene como enfoque principal la atención humanizada al paciente y dar respuesta a la necesidad de nuevas camas hospitalarias para la atención de enfermos de alta complejidad, impactando positivamente los resultados en la salud.

La Clínica del Occidente se une a investigación de la OMS

Esta institución que se ha convertido en un referente en traumatología, oncología y alta complejidad, y además, atiende más de 12.000 urgencias al mes, comenzó a participar en el estudio WHF COVID-19 & CVD Extension y Long COVID, con el que la Organización Mundial de la Salud, OMS, recopilará datos sobre la resistencia del covid-19 en algunos pacientes y su relación con las enfermedades cardiovasculares. 

Es importante recordar que la Clínica del Occidente creó la primera Unidad Post-Covid del país, donde se analizan y monitorean constantemente a pacientes que, después de contagiarse con el virus, quedaron con secuelas o con el llamado síndrome Post-Covid. “Somos una institución comprometida con la generación de conocimiento en pro del bienestar de las personas y lo seguiremos haciendo, ahora, con más tecnología”, menciona el doctor Ruiz.

Un poco de historia

El 2 de septiembre de 1982 la Clínica del Occidente abrió sus puertas con un objetivo que iba más allá de curar pacientes. La meta de sus fundadores, el doctor Edgar Ruiz y su esposa Clara Lucena, era crear una institución que atendiera a las personas con calidad y calidez, y que, además, entendiera las necesidades del enfermo y las de su familia.

Hoy, la Clínica es una de las instituciones de cuarto nivel de complejidad en servicios de salud con mejor reputación en Colombia, gracias a su infraestructura, recursos tecnológicos y calidez humana en su atención.

Nuestra consigna durante estas cuatro décadas ha sido ver a las personas como el centro de nuestro actuar. Gracias a eso nuestra institución ha sido reconocida como una de las mejores clínicas de Bogotá, Colombia y Latinoamérica. Nuestro plan es seguir trabajando con el fin de ofrecer los mejores servicios de salud que se merecen todos los habitantes de nuestro país”, concluye el doctor Edgar Ruiz.

Anterior EULEN Colombia tiene nueva sede en Bogotá
Siguiente El Gourmet estrena Los fogones tradicionales de España

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 7387 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

El poder del envejecimiento: un estudio de AVON revela que las mujeres sienten que su confianza y autoestima mejora con la edad

Un equipo de científicos y expertos acaba de publicar una investigación sobre el impacto del envejecimiento en las mujeres, particularmente a raíz de la pandemia. La mayoría de las encuestadas prioriza

Tres acciones para conmemorar el Día de la Mujer y “salvar vidas”

La Fundación Avon para las Mujeres conmemora el Día de La Mujer con una iniciativa disruptiva que incluye desde paletas heladas con la línea para denunciar violencias contra las mujeres

Empresas 0 Comments

Natura renueva su compromiso social en la lucha contra la pandemia

A través del lanzamiento de una película en televisión, el posicionamiento apuesta en el poder de la atención y la contención para mitigar los impactos negativos del Covid-19 Desde el

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta