Cinco recomendaciones para la práctica de ejercicio en personas con diabetes

Cinco recomendaciones para la práctica de ejercicio en personas con diabetes

La Organización Mundial de la Salud (OMS) explica que la diabetes se manifiesta cuando el páncreas no produce la insulina necesaria o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que genera, siendo esta la hormona encargada de regular los niveles de azúcar en la sangre. Entre 2000 y 2019, las tasas de mortalidad por diabetes aumentaron en un 3%.

Noviembre 2023, Bogotá. Cada 14 de noviembre, el mundo se une para conmemorar el Día Mundial de la Diabetes, con el propósito de sensibilizar a la sociedad acerca del impacto de esta enfermedad crónica que afecta a millones de personas.

Existen varios tipos de diabetes:

– Diabetes tipo 1: Caracterizada por una producción deficiente de insulina, requiere la administración diaria de esta hormona.

– Diabetes tipo 2: Debido a una utilización ineficaz de la insulina, representa la mayoría de los casos en el mundo y se relaciona en gran medida con el sobrepeso y la inactividad física.

– Diabetes gestacional: Se manifiesta durante el embarazo y puede aumentar el riesgo de complicaciones tanto para la madre como para el hijo.

En Colombia, la diabetes se ubica como la quinta causa de mortalidad en personas entre los 30 y 70 años. Según el Ministerio de Salud, aproximadamente 3 de cada 100 colombianos sufren de diabetes, y en el año 2021 se reportaron 1,474,567 personas diagnosticadas con esta enfermedad. Las regiones de Bogotá, Antioquia y Valle del Cauca muestran la mayor prevalencia de casos.

El ejercicio físico es una de las formas de tratamiento de la diabetes. Una sesión debería constar de 10 minutos de estiramiento, 5 minutos de calentamiento aeróbico, 15 a 60 minutos de ejercicio aeróbico a una intensidad apropiada y de 5 a 10 minutos de ejercicio de baja intensidad al acabar la práctica deportiva.

Alejandra Husley Beltrán Lizarazo, Profesional de Gestión Riesgo Intermedio de EPS Famisanar, explica que para las personas con diabetes “los deportes más recomendables son caminar, correr y montar en bicicleta, pero siempre hay que tener en cuenta el historial médico del paciente. Los diabéticos deben llevar un registro de entrenamiento y consultar siempre con su médico antes de realizar un ejercicio de forma continuada”, dice.

La experta también brinda cinco recomendaciones a tener en cuenta antes, durante y después del ejercicio:

  1. Verificar la glucemia antes de la práctica deportiva.
  2. No inyectar insulina en una región muscular que vaya a exponer a gran esfuerzo.
  3. Evitar el ejercicio físico en el momento del pico máximo de acción de la insulina.
  4. Controlar la glucemia durante y después del ejercicio.
  5. Tomar agua, desde dos horas antes de empezar a ejercitarse y durante la práctica deportiva.

El Día Mundial de la Diabetes recuerda el cuidado constante de esta enfermedad crónica. El ejercicio, cuando se practica de manera adecuada y segura, puede ser una herramienta valiosa en la gestión de la diabetes.

Anterior Cuidado de la salud masculina: hábitos saludables y chequeos periódicos son la clave
Siguiente Cultura positiva: el papel de los líderes para fortalecer equipos y retener el talento

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 7414 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Salud 0 Comments

¿Cómo hacer propósitos realistas para retomar o adquirir hábitos saludables este 2020?

Al iniciar el año las personas establecen muchos objetivos, especialmente en lo que a salud y hábitos alimenticios se refiere. Estas metas usualmente no se cumplen porque son poco realistas

4 trucos para aplicar tu base de maquillaje correctamente

Expertos en la industria del maquillaje te brindan los mejores consejos para utilizar este producto y obtener un mejor resultado. La base de maquillaje es un producto indispensable en un

Hoy, en el Día Mundial contra el Cáncer, Avon y su Fundación para las Mujeres reconocen el rol de quien acompaña

El cáncer es considerado como la segunda causa de muerte en el mundo, siendo el cáncer de mama uno de los más comunes. Por ello, es necesario tomar diversas medidas

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta