Cinco hábitos para proteger tu hogar todos los días
Alrededor del 65 % de los accidentes caseros ocurren en la cocina, por eso desconectar electrodomésticos que no están en uso, y evitar encenderlos sin supervisión, son algunas de las recomendaciones clave para evitarlos.
El hogar es el espacio donde suelen ocurrir muchos de los accidentes domésticos más comunes. Desde fugas de gas hasta cortocircuitos, estos incidentes pueden prevenirse con acciones cotidianas sencillas.
De acuerdo con la Secretaría Distrital de Salud, alrededor del 65 % de los accidentes caseros ocurren en la cocina, donde se manipulan estufas, hornos y utensilios calientes. Challenger, marca colombiana de electrodomésticos para el hogar, ha analizado que además de mantener hábitos de prevención, es clave que los electrodomésticos cuenten con características seguras como sistemas de apagado automático, detección de fugas o termopar de seguridad.
A partir de esta experiencia y conocimiento del entorno doméstico, la compañía comparte cinco recomendaciones para reducir posibles riesgos en casa:
- Desconecta lo que no usas. Apaga y desenchufa cafeteras, hornos microondas o televisores cuando no estén en funcionamiento. Además, si tus equipos cuentan con sistemas como apagado automático o termopar de seguridad, que corta el gas si la llama se apaga, actívalos para reducir riesgos.
- Evita dejar electrodomésticos encendidos sin supervisión. Aunque dispongan de temporizadores o encendido electrónico seguro, lo más recomendable es no dejar hornos, estufas o lavadoras funcionando cuando no estás en casa.
- Revisa periódicamente las conexiones de gas, agua y electricidad. Detectar a tiempo una fuga o desgaste puede evitar emergencias. En el caso de hornos y estufas, verifica el estado de parrillas antideslizantes, vidrios de seguridad y manijas térmicas, que ayudan a prevenir accidentes durante el uso.
- Ventila los espacios que usan gas. Cocinas, zonas de lavado y calentadores deben tener buena circulación de aire. Si el horno o la estufa cuentan con doble vidrio o esmalte interno antiadherente, su limpieza será más fácil, evitando acumulación de grasa y humo que puedan afectar la calidad del aire.
- Elige equipos con medidas de seguridad integradas. Características como vidrios desmontables, soportes térmicos en las manijas o sistemas de detección de fugas ofrecen una capa adicional de protección y hacen que la rutina en la cocina sea más segura para toda la familia.
“Más allá de la tecnología, el verdadero cuidado empieza por los hábitos diarios. Sin embargo, contar con equipos que integren sistemas de prevención inteligente como el termopar de seguridad y la manija con soportes térmicos aumentan el nivel de protección. Este tipo de funciones no reemplaza la responsabilidad propia, pero sí reduce la probabilidad de accidentes y facilita una buena respuesta ante cualquier imprevisto que ocurra”, Miguel González, director de mercadeo de Challenger.
Autor
Puede Interesarte
Decora tu hogar siendo amigable con el medio ambiente
Aprende a remodelar reciclando objetos del hogar. Anímate a contribuir con el planeta dándole a tus objetos y muebles una segunda oportunidad. Renovar tu decoración de una manera sostenible es
Muebles para cada tipo de mamá
De la mano de Jamar puedes redecorar tu casa. Tips para remodelar los espacios de la mujer trabajadora y multitask. Mayo de 2021.- Mayo es por tradición el mes en el
«Pasión Futbolera», la iniciativa para transformar la mesa de las familias y amigos que verán a Colombia en la Copa América y la Copa Mundial Femenina Sub-20
La colección incluye seis piezas individuales diseñadas para transformar cada comida en una experiencia única. Los productos diseñados para estos eventos estarán disponibles en la página web, así como en
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!