Salud

El intestino es tu segundo cerebro. ¿Cómo lo cuidas?

Me sorprende la cantidad de personas que me escriben diciendo que no se sienten bien, pero no saben exactamente por qué. Algunos hablan de débiles, otras de un cansancio que

Destinos 0 Comments

El botiquín de vacaciones, un aliado que puede marcar la diferencia

Quemaduras solares, picaduras de insectos, resfriados o molestias estomacales son algunos de los imprevistos que pueden presentarse durante un viaje. Para enfrentarlos sin que arruinen la experiencia, cuente con un

¿Cuáles son las enfermedades ginecológicas más frecuentes en Colombia?

La Clínica del Occidente alerta sobre la creciente prevalencia de enfermedades ginecológicas en el país. Las enfermedades ginecológicas representan una de las principales causas de consulta médica en Colombia y

En el país 44.000 personas aún no conocen su diagnóstico de VIH

En Colombia, se estima que alrededor de 230.000 personas viven con VIH (1), y cerca de 44.000 no conocen su diagnóstico (2). Cada día se reportan, en promedio, 55 nuevos

Gastronomía 0 Comments

Conoce cuáles son los riesgos de los colorantes sintéticos en los alimentos

El uso de colorantes sintéticos en la industria alimentaria data del siglo XIX, pero en los últimos años ha crecido exponencialmente por el desarrollo de nuevas tecnologías y la alta

La lucha contra el reflujo gástrico en Colombia: ¿un avance médico que devolvería el bienestar perdido?

La Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (ERGE) afecta a entre el 15% y 20% de los colombianos. Con aval científico internacional, llegó un nuevo medicamento con una tasa de efectos secundarios

Conozca la enfermedad cardiaca de la que jóvenes y deportistas deben estar alerta

La mortalidad en pacientes con miocardiopatía hipertrófica, MCH, varía según la gravedad y el manejo, pero en general, la tasa de muerte súbita en personas no tratadas puede estar entre

Diagnóstico tardío en enfermedades de cabeza y cuello: un desafío creciente para Colombia

El diagnóstico tardío de enfermedades en cabeza y cuello sigue siendo un desafío silencioso en Colombia, agravado por el cierre masivo de centros médicos. OSS Centro Radiológico llega como una

El ayuno intermitente no es para todos y jamás debe romperse con azúcar, avisa el Dr. Naim Dahdah

El Dr. Naim Dahdah, reconocido médico internista, advirtió este martes que el ayuno intermitente tiene importantes limitaciones que deben tenerse en cuenta para conservar la salud y lograr los objetivos propuestos.

La tendencia 2025 según el Dr. José Vitto: que no se note la cirugía, pero sí el cambio y la naturalidad en rostros y cuerpos

Uno de los grandes aportes de la ciencia es la cirugía plástica y cosmética, que puede mejorar el bienestar emocional y físico de quienes acuden a especialistas para modificar o