Catalina Escobar, presidenta de Fundación Juanfe, recibe el galardón Women Who Make a Difference del International Women’s Forum
Catalina Escobar fue seleccionada entre 7.800 mujeres líderes globales para recibir el premio “Women Who Make a Difference” del International Women’s Forum. Otras mujeres que han recibido este reconocimiento, han sido Hillary Clinton y Malala Yousafzai.
La Fundación Juanfe ha impactado a más de 310.000 personas en América Latina y ha logrado que más de 10.000 madres adolescentes salgan del ciclo de pobreza.
Bogotá, mayo de 2025. Catalina Escobar, fundadora y presidenta de la Fundación Juanfe, ha sido galardonada con el prestigioso premio “Women Who Make a Difference 2024” otorgado por el International Women’s Forum (IWF), una red global que agrupa a las mujeres más influyentes de 33 países.
Escobar fue seleccionada como una de las cinco homenajeadas entre cerca de 7.800 integrantes del foro a nivel mundial en reconocimiento a su liderazgo transformador y al impacto social de la Juanfe en América Latina. “Este galardón nos motiva a seguir impulsando el empoderamiento de las madres jóvenes para romper los ciclos de pobreza. Con este premio, se destaca la labor colectiva de la Juanfe y el ejemplo de transformación social que representamos”, resaltó Escobar. “Este premio es un motivo de orgullo”, añadió, reafirmando su compromiso con las madres adolescentes más vulnerables del país.
El IWF define a sus homenajeadas como “autoridades en sus profesiones con liderazgo innovador y transformador” y Escobar encarna plenamente esa visión. Bajo su liderazgo, la Fundación Juanfe ha creado un modelo integral que combina educación, apoyo psicosocial y formación laboral, con resultados que hablan por sí mismos:
En sus 24 años de trayectoria, la Fundación Juanfe ha transformado la vida de cerca de 313.200 personas en comunidades vulnerables de Cartagena, Medellín y Urabá, gracias a un modelo integral de intervención social. A través de su enfoque 360°, ha logrado que más de 10.000 madres adolescentes salgan del ciclo de pobreza, mientras que en sus primeros siete años de implementación, redujo la mortalidad infantil en Cartagena en un 81%, salvando la vida de más de 4.449 bebés, entre el 2002 y el 2017. Actualmente, más de 1.500 jóvenes madres se gradúan anualmente de sus programas en Cartagena, Medellín y Urabá, con el respaldo de más de 400 empresas aliadas comprometidas con la inclusión laboral. Este modelo, que ha demostrado ser efectivo y replicable, ya se ha expandido a Panamá y Chile, y proyecta su crecimiento hacia nuevos territorios de América Latina.
“Cada madre que logramos empoderar transforma la vida de toda su familia y comunidad. Este reconocimiento es también un homenaje a su esfuerzo incansable”, concluyó Escobar.
La ceremonia de premiación se llevará a cabo el próximo 24 de mayo en Seattle, Estados Unidos, en el marco del evento global Women Who Make a Difference
Autor
Puede Interesarte
La Nueva Colección, Spongebob Gold Brilló en Colombiamoda 2017
Una colección 100% inspirada en Bob Esponja de manos de Christian Colorado Nickelodeon Latinoamérica deslumbró en Colombiamoda con una colección donde la filigrana dorada y los tonos negros conjugaron la
Llega la 5ta edición de Expoimagen Bridal: El Congreso Internacional de Bodas y Eventos Sociales
Johana Agudelo, Directora Ejecutiva de Expoimagen Bridal, anuncia la llegada de la quinta edición del evento más importante del primer semestre en la ciudad de Bogotá. Con la imagen de
Primer ExpoDigitur en Best Western Plus 93 de Bogotá
En la foto Andrés Sierra, organizador; Yesid Aguilar, analista TIC; Elizabeth Becerra, Gerente de Best Western Plus 93 Park Hotel, patrocinador del evento; John Mikan, Director de 3comunicacionesco y María Alejandra
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!