Bienestar mental y la incontinencia urinaria: 5 tips para apoyar emocionalmente a tus seres queridos

Bienestar mental y la incontinencia urinaria: 5 tips para apoyar emocionalmente a tus seres queridos

Existen varias dinámicas y herramientas de comunicación que pueden reducir el estigma emocional asociado a esta condición.

Según la Encuesta de Higiene y Salud de Essity 2022–2023 en Colombia, se ha observado que un 8% de los encuestados reportan estar experimentando condiciones de salud mental, como depresión o ansiedad, vinculadas a la incontinencia.

Medellín, julio de 2023. La incontinencia urinaria es un desafío de salud que afecta a más de 400 millones de personas a nivel mundial, y su impacto va más allá de los aspectos físicos. En Colombia, según los resultados de la última Encuesta de Higiene y Salud de Essity, se ha encontrado que el 8% de los encuestados manifiestan experimentar problemas de salud mental, como depresión o ansiedad, vinculados a esta condición. Estos hallazgos evidencian cómo los tabúes existentes alrededor de esta condición natural pueden tener un impacto negativo en el desarrollo emocional y generar un estigma en quienes la padecen. Por ello, es fundamental reconocer y abordar las implicaciones psicológicas asociadas a esta condición, así como trabajar para normalizarla y empoderar a quienes la enfrentan.

Con el objetivo de seguir rompiendo tabúes y promoviendo el bienestar integral de las personas, Maria Adelaida Mejia , Gerente de Mercadeo para la unidad de negocios de Tena, la marca líder mundial en incontinencia urinaria , comparte 5 tips para apoyar emocionalmente a tus seres queridos frente a la incontinencia y las posibles emociones asociadas, como depresión y ansiedad.

1.Buscar información y educarse sobre la incontinencia urinaria: Adquirir conocimientos sobre esta condición es crucial para comprender su naturaleza y manejo. Consultar fuentes confiables, hablar con profesionales de la salud y compartir información entre los miembros de la familia puede ayudar a reducir la ansiedad y promover un enfoque informado hacia la situación.

2.Fomentar una comunicación abierta y comprensiva: Es esencial crear un ambiente seguro donde tanto las personas afectadas como sus familiares se sientan cómodos compartiendo sus inquietudes y necesidades emocionales relacionadas con la incontinencia urinaria. La empatía y la comprensión son fundamentales para establecer una relación de apoyo sólida.

3.Promover la autonomía y la autoestima: Es fundamental promover la independencia y la autoconfianza en el manejo de la incontinencia urinaria para el bienestar emocional. Alentar a las personas afectadas a participar activamente en su cuidado personal y celebrar sus logros puede fortalecer su autoestima y contribuir a una actitud positiva hacia la condición.

4.Brindar apoyo emocional: El apoyo emocional y la escucha activa pueden marcar la diferencia en la vida de quienes enfrentan la incontinencia urinaria. Proporcionar un espacio seguro para que expresen sus sentimientos, preocupaciones y frustraciones puede aliviar la carga emocional y fortalecer el vínculo familiar.

5.Explorar opciones de tratamiento y soluciones: Es importante investigar las opciones de tratamiento disponibles y discutirlas con un profesional de la salud. Dado que la incontinencia urinaria puede tener diversas causas, existen varias formas de abordarla, desde cambios en el estilo de vida y fisioterapia hasta el uso de medicamentos o considerar intervenciones quirúrgicas. También es relevante conocer sobre los productos para incontinencia urinaria, como protectores, toallas o pants, ya que forman parte del proceso de aceptación y adaptación.

En último lugar, Mejía destaca la importancia de promover información y educación sobre la incontinencia urinaria, una condición que afecta a muchas personas que no suelen hablar sobre ello. “Desde TENA, nos esforzamos por romper tabúes y fomentar la educación a través de nuestra academia virtual. Ofrecemos constantes conversatorios virtuales para el público en general, enfatizando que todos pueden llevar una vida social plena sin preocupaciones por esta condición. Además, contamos con un consultorio virtual para acompañar, responder preguntas y brindar un espacio seguro para que cada individuo pueda estar bien informado sobre esta temática, pues creemos que la información es fundamental para el bienestar de las personas”.

Anterior En Bogotá se lanzó la feria internacional 'Expo Tolima, Corazón Cafetero de Colombia'
Siguiente Barranquilla será sede de GORDA 7

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 6930 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

¿Cómo prevenir las enfermedades respiratorias en temporada de lluvias?

Las fuertes lluvias que han afectado al país en los últimos días han traído consigo un incremento significativo en los casos de enfermedades respiratorias, especialmente entre los niños y los

Navegando en la era moderna: desafíos y estrategias para cuidar la salud mental en el trabajo

El entorno laboral moderno enfrenta desafíos significativos en relación con la salud mental de los empleados. Los riesgos psicosociales, como la carga laboral excesiva, la falta de control o la

Filantropía 0 Comments

​​​​​​​​​​​​Calendario Viva 2018, para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

VivaColombia lanzó oficialmente la nueva edición del Calendario Viva, una iniciativa que se logró a través del esfuerzo solidario que conjuga el talento de seres humanos generosos y el compromiso

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta