Barranquilla lista para el Carnaval
La capital del Atlántico está preparada para una nueva versión del tradicional Carnaval de Barranquilla, que este año tendrá como novedad la celebración de los 50 años del Festival de Orquestas.
Por Germán Matamoros
El certamen, declarado por la UNESCO como patrimonio cultural de la humanidad, se llevará a cabo del 28 de febrero al 5 de marzo y se espera que este año, en materia de cifras, asistan más de dos millones de turistas entre nacionales y extranjeros, para lo cual ya cuenta con el 98% de ocupación hotelera y se espera un cubrimiento periodístico de más de tres mil comunicadores.
Este año la reina del Carnaval es Carolina Segebre Abudinen, una joven de 21 años, estudiante de Administración de Empresas de la Universidad del Norte, de Barranquilla. “El ser la imagen para mi es una responsabilidad grande porque tengo que representar las fiestas más importantes de nosotros los barranquilleros y colombianos, pero es un honor muy grande”, comentó a Revista MOMENTOS durante la presentación oficial ante los medios de comunicación en Bogotá.
Otro de los compromisos que dice tener como imagen del carnaval es el de “representar a la música, para lo cual vamos a rendirle un homenaje a los 100 años del legado cultural que nos dejó Estercita Forero”.
En cuanto al sello personal la joven manifestó que su aporte será la ruta de la alegría que creó para que todos los barranquilleros se sientan incluidos en este carnaval, con la idea de llegar a cada rincón de la ciudad.
Silvestre Dangond, Eddy Herrera, Wilfrido Vargas, Carlos Vives y Marc Anthony figuran en el listado de artistas invitados, quienes amenizarán la fiesta bajo el lema “Quien lo vive es quien lo goza”.
Autor
Puede Interesarte
LOS GANADORES DEL MTV MIAW
LOS PREMIOS MTV MIAW ENCIENDEN LA CIUDAD DE MÉXICO CON UNA NOCHE LLENA DE MÚSICA Y ESTRELLAS DIGITALES SEBASTIÁN VILLALOBOS, MALUMA, J BALVIN, JUANPA ZURITA, CAELI, PATY CANTÚ, MON LAFERTE, FALL OUT
La Amazonía colombiana en ‘El sendero de la anaconda’ por Sala Trece
Canal Trece estrena en su franja Sala Trece, ‘El sendero de la anaconda’, documental colombiano dirigido por Alessandro Angulo y protagonizado por los antropólogos Wade Davis y Martín von Hildebrand,
EL MEJOR PROFESOR DEL MUNDO ESTARÁ DE VISITA EN COLOMBIA
Peter Tabichi, el ganador más reciente del Global Teacher Prize 2019 -premio entregado anualmente por la Fundación Varkey a un maestro excepcional- estará de visita en Colombia en un conversatorio
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!