BANDEJA DE HISTORIA PAISA EN BOGOTÁ
Tres relatos y un ensayo sobre la presencia antioqueña en la capital. Autores: Fernando Panesso Serna y Carlos Gustavo Álvarez.
De Bogotá siempre se ha dicho que es no solo la capital del país, sino un crisol de todas las regiones de Colombia. El pasar de los años la ha convertido, incluso y mayormente, en el centro donde moran más habitantes de todos los territorios, que los nacidos con el gentilicio de bogotanos.
Una de esas poblaciones dominantes en presencia y en influencia en la historia de Bogotá está conformada por los antioqueños. Y dos personas cuyos orígenes atañen a territorios de la colonización, pero que además han estado vinculados de corazón y esfuerzos al desarrollo de Antioquia y de Bogotá, han trabajado un libro, exquisito en su lectura y profundo en sus hallazgos.
Se trata de “Bandeja de historia paisa en Bogotá”, tres relatos y un ensayo sobre la presencia antioqueña en la capital, de Fernando Panesso Serna y Carlos Gustavo Álvarez. Es una publicación de Icono Editorial, de venta en las principales librerías de país y distribuida digitalmente.
Además del repaso de la forma como muy diversos y sobresalientes personajes antioqueños influyeron en la capital, Carlos Gustavo Álvarez hace una memoria lúcida y abigarrada del Barrio Santa Fe, un desarrollo urbano de la empresa antioqueña Ospinas y CIA., convertido hoy en un infierno de delitos y droga, al consolidarse legalmente como zona de tolerancia. Fernando Panesso, por su parte, reflexiona en “La nueva historia de la historia de Antioquia”, el valor de las alternativas digitales para contar sucesos de esa región y destacar a los personajes que los protagonizaron, comprendiendo, además, el papel de los antioqueños en otras ciudades y lugares del país.
“Bandeja de historia paisa en Bogotá”, de Fernando Panesso Serna y Carlos Gustavo Álvarez, un libro para conocer y saborear, sin duda, la vida y las obras de los antioqueños en esta ciudad de todos.
Autor
Puede Interesarte
EL LECTOR FINGE Y SIGUE LEYENDO
Una estrategia que muchos escritores utilizan en sus obras literarias consiste en crear un mundo dentro de la ficción, tan creíble que el lector puede llegar a aceptarlo como real;
LANZAMIENTOS EDITORIALES: LIBROS RECOMENDADOS
Por Melissa Tovar Guerrero / @revistamomentos / @melywarrior El vuelo de la cometa Las protagonistas de la nueva novela de la escritora francesa Laetitia Colombani, son tres luchadoras, tres supervivientes, son tres guerreras.
La participación de los nórdicos en FILBo 2020
Cultura para un futuro sostenible: es el hilo conductor de la participación de los 5 países nórdicos en la FILBo 2020. Su página web www.thinknordic.org y redes sociales @piensanordico componen una
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!