Nuevo Ekos Renovado: Naturaleza genera belleza
Natura cosméticos relanza su línea Ekos con nuevos productos y fórmulas basados
en los activos más icónicos de la Amazonía brasileña, que entregan beneficios científicamente comprobados al ritual de belleza de las mujeres.Bajo el concepto “Naturaleza genera belleza”, el nuevo posicionamiento de Natura Ekos busca celebrar la conexión de la naturaleza con los momentos de belleza. La marca trae al ritual diario de limpieza y cuidado con productos de tecnología e innovación cosmética que dialogan con los saberes ancestrales de las comunidades amazónicas.
Los productos de la línea son enriquecidos con aceites y mantecas extraídos sin procesos químicos de las semillas, pulpas y hojas de 10 activos amazónicos: Pitanga, Maracuyá, Açaí, Cumarú, Patauá, Buriti, Andiroba, Castaña, Ucuuba y Murumuru que otorgan beneficios únicos y científicamente comprobados. Los envases de todo el portafolio de productos son 100% reciclados post consumo.
Autor
La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com
Puede Interesarte
GESTIÓN HUMANA SOSTENIBLE: COHERENCIA, CONSISTENCIA Y VALORES
Avon explica el rol de la gestión humana como promotor de la cultura organizacional para lograr espacios más diversos, inclusivos y sostenibles. Si se mira el concepto de sostenibilidad, este
Andrea Serna presenta la colección “Raíces Artesanas” en colaboración con Pat Primo y Artesanías de Colombia
Los accesorios y complementos, fueron elaborados por 300 artesanos, provenientes de 9 comunidades de los distintos territorios, como Usiacurí-Atlántico, Curití-Santander, Sandoná-Nariño, Cascajal-Atlántico, San Jacinto-Bolívar, Medellín-Antioquia, Armenia-Quindío y Bogotá, que trabajaron
3 de diciembre: Día Internacional del Médico
89 años de conmemoración de una milenaria vocación. El Día Internacional del Médico fue creado por la Confederación Médica Panamericana para reconocer el trabajo del médico cubano Carlos Juan Finalay





0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!