El Día Panamericano del Agua nos invita a cuidar este vital recurso
Ahorrar agua se ha convertido en una necesidad. Según el Estudio Nacional del Agua de 2014 realizado por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales en Colombia (Ideam), la disponibilidad de este preciado líquido es escasa, pues cerca del 80% de la población y las actividades económicas de Colombia están localizadas en cuencas con déficit natural de agua.
En promedio, 318 cabeceras municipales tienen problemas de desabastecimiento en épocas secas, lo cual podría afectar a una población de aproximadamente 11.530.580 habitantes entre las cuales se destacan Chiquinquirá, Paipa, Floresta, Soracá, Manzanares, Yopal, Neiva, Maicao, Santa Marta, Buga y Palmira, entre otras.
En línea con lo anterior y en el marco del Día Panamericano del Agua, que se celebra el 5 de octubre, Corona ofrece algunas sugerencias e ideas para economizar el agua de manera efectiva en el hogar:
* Use griferías con reductor de caudal que pueden llegar a ahorrar hasta un 90% de agua.
* Identifique las griferías ahorradoras examinando el pico, este debe tener un aireador, el cual reduce el caudal de agua.
* Tenga en cuenta que si la grifería no cuenta con aireador en el pico, las manijas pueden tener un restrictor de flujo que también disminuye el caudal del agua.
* Revise permanentemente los consumos de agua comparando los recibos de este servicio para lograr un control de ahorro eficiente.
* Recuerde que introducir objetos dentro del tanque del sanitario no ayuda a reducir la cantidad de agua que se consume por descarga, por el contrario genera un consumo mayor pues obliga a tener que evacuar dos o más veces.
* Al bañarse coloque un balde debajo de la ducha mientras se calienta el agua para reutilizar el agua.
* Reduzca la presión del agua con la que se baña normalmente a la mitad, mediante el cierre parcial de la llave de regulación general de la vivienda.
* Revise las tuberías periódicamente para goteras.
* Escoja productos con alta funcionalidad y desempeño.
Gracias a los avances de la tecnología, actualmente se puede encontrar en el mercado un amplio portafolio de productos ahorradores para el hogar que incluye, entre otros, duchas, griferías y sanitarios, los cuales además de ser más modernos y ofrecer un mejor diseño son mucho más eficientes y evitan el consumo excesivo de agua, lo que sin duda contribuye a su cuidado.
– Sanitarios: el dispositivo de doble descarga presente en los sanitarios Corona (azul para líquidos y cromado para sólidos) da la posibilidad de seleccionar la cantidad de agua necesaria para cada ocasión. Ejemplo de esto son los sanitarios Ganamax, Eco Clean, Montecarlo o Enso. En ellos, el consumo de agua sería de 20.160 litros al año, lo que significa un 64% de ahorro en consumos de agua en 12 meses en una familia de 4 personas.
– Duchas: permiten un ahorro de 9,5 litros de agua por minuto, mientras que las duchas de hace 20 años gastan hasta 20 litros.
– Griferías: las griferías ultra ahorro de agua de Corona contienen un dispositivo ahorrador que limita el consumo de agua a máximo 1,9 litros por minuto, generando un ahorro mensual de 2,6 metros cúbicos.
– Aireadores: otro producto que sirve para ahorrar y evitar el exceso de salida del agua son los aireadores que regulan el caudal desde la salida del grifo y proporcionan un ahorro de agua de entre el 40% y el 70%. Se pueden comprar por separado e instalar fácilmente en griferías que no lo tienen, logrando ahorros de hasta del 90%.
Autor
Puede Interesarte
Socoda presenta: Instinto, su colección 2021
Para el 2021 Socoda presenta una propuesta que brinda soluciones de mobiliario innovadoras en acero y madera para las familias colombianas y los constructores de proyectos a un excelente precio,
EN EL DÍA MUNDIAL DE LA BICICLETA, PERSONALIZA LA TUYA
Celebra dándole nueva vida y color utilizando pintura en aerosol Rust-Oleum. Bogotá – abril de 2017. En todo el mundo se celebra el 19 de abril el Día de la
Cómo identificar a un buen diseñador de interiores
La ocupación de diseño de interiores en el país se encuentra en el puesto 273 de empleabilidad con respecto al total de empleo de las demás ocupaciones según Ocupacol. La
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!