Mateus Bolson Ruzzarin impulsa una nueva cultura del pensamiento filosófico en Latinoamérica
El filósofo contemporáneo presenta su curso “Historia de la Estética Filosófica” y refuerza su misión de democratizar el conocimiento con clases gratuitas, becas y espacios abiertos al diálogo.
El filósofo Mateus Bolson Ruzzarin, una de las voces más influyentes del pensamiento contemporáneo en habla hispana, anuncia el lanzamiento de su nuevo curso en vivo: “Historia de la Estética Filosófica”, un programa de 10 semanas que busca enseñar a pensar, leer, escuchar y escribir críticamente sobre el papel de la belleza, el arte, y las experiencias estéticas en la era digital.
Mateus, formado, inicialmente en ingeniería en el Tecnológico de Monterrey, después en filosofía en University College London, King’s College London y la University of Cambridge, se ha convertido en un referente por su labor en democratizar la filosofía. Desde su plataforma Mindshop https://mindshop.cafe/ , promueve clases gratuitas y de paga, becas mensuales y contenidos abiertos que acercan el pensamiento crítico a miles de personas en toda Latinoamérica.
“La filosofía no puede seguir siendo un privilegio. Mi deseo es compartirla en todos los espacios posibles, abrir puertas al pensamiento y construir comunidades que nos lleven a mejores futuros”, afirma Ruzzarin.
A través de proyectos como Mindshop AC, Mindshop Travel, y los podcasts Sangre & Suerte, Ruzzarin Bros y la sección de filosofía en Creativo, el filósofo mexicano ha logrado que miles de jóvenes encuentren en la reflexión una forma de libertad intelectual.
Su nuevo curso —que tiene una clase muestra gratuita el 3 de diciembre a las 11:30 a.m. (hora CDMX) y prepara la beca Gabriel García Márquez para colombianos— abordará temas como la historia de la estética, las bases lógicas, el pensamiento crítico y la escritura argumentativa para el desarrollo de argumentos aplicables al día a día. Cada sesión busca fomentar un pensamiento más consciente frente a los discursos de poder y la cultura de la imagen. entra a mateusruzzarin.com
“¡Vivimos en un mundo más estético que lógico! Pienso que el reto es mirar más allá de los diversos filtros y preguntarnos: ¿qué es verdad y qué solo parece serlo?”, reflexiona MBR.
Autor
Puede Interesarte
LIFETIME ANUNCIA SU PRESENCIA EN LA FILBo 2021
Por primera vez el canal de televisión por suscripción de origen estadounidense, con contenido exclusivo para mujeres, se une al evento más destacado de la capital colombiana en su edición
“Para Escribir he Vivido”: el novedoso encanto de las “Columnotas”
En su libro más reciente el escritor y periodista Carlos Gustavo Álvarez aprovecha su larga trayectoria como columnista de prensa para entregar a los lectores una nueva aventura literaria. El
Becas para impulsar las artes escénicas en el Distrito
Con el objetivo de fortalecer al sector de las artes escénicas de Bogotá (teatro, danza, música, circo y magia), la Dirección de Fomento de la Secretaría de Cultura, Recreación y



0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!