Día del Amor y la Amistad: Quererse no tiene horario, ni fecha en el calendario

Día del Amor y la Amistad: Quererse no tiene horario, ni fecha en el calendario

Antes de entrar en el tema, aclaro que para mi el día del amor y la amistad no existe. Tales sentimientos nos acompañan siempre, en cualquier fecha y horario, año tras año a lo largo de nuestra existencia. No hay un día, hay toda una vida para expresar el amor y el sentimiento de afecto hacia el prójimo más cercano.

Joaquín Reyes Posada, periodista y escritor.

Por Joaquín Reyes Posada

Fotos Pixabay

Me tomé el atrevimiento de titular este artículo acudiendo a una frase de la canción «Caballo Viejo» del compositor venezolano Simón Díaz, para referirme a la celebración que se lleva a cabo en Colombia y otros países el tercer sábado de septiembre bajo el nombre Día del Amor y la Amistad. En efecto, las personas expresan en esa fecha su sentimiento de afecto entrañable por los seres queridos, novios o esposos, padres, hijos, abuelos, amigos cercanos, en rituales que vienen acompañados de regalos, invitaciones a cenar, reuniones en familia. Podría decir que es la demostración sociológica del afecto y la solidaridad humana.

Es una práctica común en esta fecha jugar al «amigo secreto». Se anotan los nombres de los participantes en pequeños papelitos y cada uno saca de una bolsa el nombre de la persona a quien habrá de regalar. Es la forma anónima de intercambiar obsequios y demostrar los sentimientos entre los participantes. Cada detalle pretende hacer gala del ingenio, por lo mismo sobresalen las tarjetas, las camisetas marcadas con algún motivo personal, el nombre de quien lo recibe, bombas, mugs impresos con imágenes y frases recordatorias, entre otros.

Hace varias décadas este día se celebraba en el mes de febrero, pero luego de considerar que era comienzo de año escolar y los gastos de las familias eran grandes, comerciantes organizados en 1969 propusieron cambiar la fecha para septiembre, mes donde no existían festividades especiales. Y se decidió escoger el tercer sábado para este fin.

Un día importante para el comercio

Para celebrar este día los centros comerciales se preparan, los almacenes alistan su oferta de artículos que se venden en buena cantidad en esa fecha tradicional y popular, ropa, joyas, chocolates finos, canastas de flores, tarjetas. Los enamorados salen a buscar músicos, tríos o mariachis para visitar a sus parejas y decirles cuánto las aman. Las serenatas hace varias décadas eran más frecuentes, a medianoche, en el frio de la ciudad, pero aún en nuestros días se dan en el Día del Amor y la Amistad, toda una institución en la vida social de nuestro país.

Cuando atravesaba mis años de juventud se llamaba «Día de los novios», hoy la fecha es extensiva a todas las personas unidas por lazos de amor o de amistad profunda y fraternal. Las fiestas en oficinas, cenas románticas en restaurantes de ambiente agradable, en bares, en las casas de alguien que invita, es la celebración de la cofradía de los afectos.

En otras naciones como Estados Unidos se llama «Día de San Valentín» y se lleva a cabo el 14 de febrero de cada año. Esta fiesta de raigambre católica, conmemora las buenas obras, las acciones solidarias realizadas por San Valentín de Roma para unir a las personas bajo sentimientos universales de amor, amistad y mutuo afecto. También se celebra con entusiasmo en España, Francia, Austria, Bélgica y otros países de Europa, así como en naciones latinoamericanas como Panamá Nicaragua, Cuba, México. Brasil lo celebra el 12 de junio y se conoce como «Dia dos Namorados», donde es común escuchar la expresión «Eu te amo».

Cierro estas líneas, con algunas frases de escritores famosos relativas a este día especial.

«El amor está compuesto por un alma habitando dos cuerpos. (Aristóteles)

«Cierto que en el mundo de los hombre nada hay necesario, excepto el amor». (Goethe)

 «En realidad, el único momento de la vida en que me siento ser yo mismo es cuando estoy con mis amigos.». (Gabriel García Márquez)

 «Un padre es un tesoro, un hermano es un consuelo: un amigo es ambos». (Benjamín Franklin)

«El amor, por no tener geografía, no conoce límites» (Truman Capote)

Anterior La influencia de la cultura pop en el branding moderno

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 7335 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Estilos de Vida 0 Comments

Llega el Día sin IVA, organice sus finanzas y siga estos consejos 

Planear sus compras permitirá evitar gastos innecesarios y alcanzar metas personales y familiares.   La Fundación WWB Colombia le brinda, a través de su aplicación móvil Miga, consejos y herramientas para

Sociales 0 Comments

Día Mundial del Emprendedor: 6 tips para impulsar tu emprendimiento en redes sociales

Kwai se ha posicionado como una opción para que los emprendedores impulsen sus negocios desde la plataforma. El auge de las redes sociales ha generado que los emprendimientos y marcas

Estilos de Vida 0 Comments

Simposio de Educación gratuito para pacientes con Cáncer

Llega un foro gratuito sobre cáncer, dirigido tanto a pacientes como a cuidadores, familiares y público en general. Con la colaboración de Mayo Clinic, la Fundación Santa Fe de Bogotá,

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta