DEVUÉLVEME EL CORAZÓN

DEVUÉLVEME EL CORAZÓN

La cantante chilena Violeta Parra en la canción El Albertío, entonó el siguiente reclamo «Yo te di mi corazón, devuélvemelo enseguida, a tiempo me he ido dando cuenta, que vos no lo merecías». Es la proclama del desamor, la pérdida del sentimiento de amor en la pareja, que lleva a una separación dolorosa e irreparable.

Joaquín Reyes Posada, periodista y escritor.

Por Joaquín Reyes Posada

Fotos Pixabay

Cuando el amor no es correspondido, surge de inmediato una profunda desilusión y el final de una relación que quizá se inició sin la suficiente energía sentimental y causa dolor, trauma emocional, sensación de vacío, tristeza y en muchos casos la aparición de síntomas físicos como cansancio, aburrimiento, pérdida del apetito, hasta extremos como el deseo de desaparecer de este mundo.

El desamor que puede ser de carácter temporal o definitivo, exige tratamiento psicológico o psiquiátrico en busca de la recuperación personal, pues el riesgo de una severa depresión puede conducir a un desenlace fatal. Dicha atención profesional debe orientarse a atajar la tentativa de suicidio que la ruptura de la relación amorosa genera en la pareja, más en unas persona que en otras, sentimiento de duelo, vacío por la pérdida de un compañero o compañera de vida, dificultad para aceptar lo que se viene en adelante, aislamiento del grupo familiar o de los amigos, rabia y desolación por el lazo afectivo roto.

¿Cómo es la cara del desamor?

Se presenta de diversas formas, es multifacético y varía de persona a persona. La comunicación va manifestándose cada vez más distante, el diálogo se pierde en el mar de la apatía, los asuntos del otro ya no son de interés, rota la conexión espiritual queda el silencio. La pareja marca una frontera inexpugnable, la comunión de intereses afectivos y personales y los momentos de intimidad se hacen menos frecuentes, las expresiones de ternura se minimizan hasta desaparecer, la atracción física forma parte del pasado y aquello que contribuyó a construir la historia de amor se esfuma en el espacio etéreo del olvido.

El Desamor se cura con un nuevo amor

Cuando la mujer o el hombre permanece triste ante la ausencia de su pareja, el alivio depende de la forma en que entienda que la relación ya no es posible, cuando reconozca que la separación era una decisión  necesaria por incompatibilidad y que la vida sigue y el futuro no puede forjarse sobre las cenizas de un amor a punto de apagarse del todo, que no renacerá como el Ave Fénix y la sensación de soledad acompañará los días siguientes, hasta que sea posible reconstruir el ánimo e iniciar otra relación cuando florezca un nuevo amor. Se trata de trabajar con criterio reparador de las emociones.

Curar las heridas lleva su tiempo. Entre las diversas maneras de hacerlo, una de las recomendadas es buscar apoyo en la familia, en el círculo de los más cercanos amigos, en los compañeros de trabajo. Establecer reglas claras con la pareja, tratar no verla con frecuencia es parte de la recuperación, entre más grande sea la distancia entre los dos más saludable será porque evita revivir momentos traumáticos y eso ayuda a curar las heridas del alma. Si pasan los días y la víctima del desamor cree que puede aferrarse a un hilo delgado de esperanza, la desilusión será mayor y el tiempo se encargará de ahondar la tristeza agobiante.

Es importante para iniciar la construcción de una nueva vida, recobrar las tareas habituales, continuar con aquellas cosas que siempre han causado placer, los juegos de mesa, los crucigramas, el ajedrez, escuchar música, ir de compras o salir a despertar el espíritu en los museos, teatros o galerías de arte. Los recuerdos deben llevarse al baúl de las cosas olvidadas y mantenerlos bien cerrados, o desterrarlos del todo. Si son recuerdos que están en la mente, tratar de no pensar en ellos, pero si se trata de objetos, regalos y fotos, cada persona debe tomar la decisión más acertada en relación a si los conserva o los arroja a la basura, como muestra de rechazo a esa vida anterior que ya no quiere mantener en la memoria.

Anterior Con Despegar: Planea tus próximas vacaciones con hasta 75% de descuento en hoteles internacionales y la posibilidad de volar gratis
Siguiente En Colombia, la migraña afecta al 14% de las mujeres y es la cuarta causa de discapacidad en ellas a nivel mundial

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 7335 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Estilos de Vida 0 Comments

Cuide sus ojos en vacaciones

La salud visual debe ser prioridad durante todo el año dado que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el buen funcionamiento de los ojos determina la calidad de

Estilos de Vida 0 Comments

Subaru presenta el nuevo prototipo Levorg en el Tokyo Motor Show 2019

Subaru Corporation presentó en el Tokyo Motor Show 2019, el nuevo prototipo Subaru Levorg. Este modelo es un carro de rendimiento que aprovecha al máximo las últimas tecnologías de la

Estilos de Vida 0 Comments

Pequeñas historias, grandes momentos juntos: conoce cuáles son los regalos más memorables para papá

Desde fragancias con carácter hasta joyas con significado, encuentra el detalle perfecto para decirle gracias por estar siempre. Desde los días más comunes hasta los de grandes aventuras, la vida

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta