Homenaje al Maestro Jaime Arango Correa fallecido en Bogotá el pasado 15 de abril

Homenaje al Maestro Jaime Arango Correa fallecido en Bogotá el pasado 15 de abril

Nacido en Armenia en 1953, el Maestro Jaime Arango Correa se trasladó a temprana edad a Medellín, donde inició su formación artística en la Escuela de Bellas Artes.

Maestro Jaime Arango Correa.

En los años 70 viajó a Barcelona, donde ingresó al Grupo Experimental de esa ciudad, una etapa fundamental en su evolución creativa. Ese mismo año, obtuvo el reconocimiento de ser seleccionado por la Fundación Joan Miró – Centre d’Estudis d’Art Contemporani para participar en el XVIII Premio Internacional de Dibujo, y también fue invitado a la V Bienal de Pintura Ciudad de Zamora, dos importantes hitos que marcaron sus primeros logros internacionales.

Allí conoció al Maestro Antoni Tàpies, cuya influencia marcaría profundamente su lenguaje plástico. Posteriormente, continuó su formación en el Instituto de Bellas Artes de Madrid (Taller Libre).

Tras varios años de producción y exposiciones en España, regresó a Colombia en los años 80. Se estableció inicialmente en Cartagena de Indias, donde expuso junto al Maestro Alejandro Obregón, y más tarde en Bogotá, donde trabajó de cerca con los Maestros Edgar Negret y David Manzur. Fue entre la escena artística colombiana de los años 70 y la España de los años 80 donde absorbió las principales influencias que guiaron su lenguaje estético matérico y expresivo.

Sus obras encontraron voz entre el informalismo —del cual Arango ha sido uno de los máximos representantes en Colombia—, el expresionismo abstracto y el arte povera. El uso de materiales de desecho, característico de esta corriente, aportó tridimensionalidad a sus lienzos, desdibujando los límites entre la pintura y la escultura.

Aunque durante la última década de su vida se dedicó casi exclusivamente a la técnica mixta sobre soporte bidimensional, su obra abarcó también la escultura, el dibujo, la pintura y la obra gráfica. En sus últimos años, representó a Colombia en importantes espacios culturales italianos, como el Museo Centrale del Risorgimento, contribuyendo así a estrechar los lazos culturales entre ambos países.

Además de su legado artístico, el Maestro Arango Correa deja una valiosa contribución académica a través del Taller Experimental de Artes Plásticas, fundado en 1994, donde formó a múltiples artistas que hoy representan a Colombia en el mundo.

El Maestro Jaime Arango Correa falleció el 15 de abril en la ciudad de Bogotá (1953–2025).

Anterior Diseñadora colombiana redefine el lujo en París liderando innovadora colaboración internacional

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 7040 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Arte 0 Comments

Masaaki Hasegawa y La obra de caligrafía más grande de Europa

Forma parte del macroproyecto de Masaaki Hasegawa para conectar a las culturas a través del arte. Como parte de su proyecto “Connect People Thru Art Beyond Borders”, el artista Masaaki

Juan Mario Acevedo “ACE” presenta retrospectiva de su carrera artística

El pintor colombiano conmemora 10 años como artista. Es una década de trayectoria la que recopila la exposición «El Dualismo del Ser» y se podrá ver en el Museo Casa

Arte 0 Comments

GERMÁN TESSAROLO: PROFETA DEL ARTE EN COLOMBIA

Recorrer el estudio del artista italiano Germán Tessarolo, cuyas paredes están totalmente cubiertas por sus cuadros, es un deleite que recrea la imaginación y alimenta el espíritu. Por Olga de Villegas

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta