ESCALADORAS COLOMBIANAS EN LAS SIETE CUMBRES

ESCALADORAS COLOMBIANAS EN LAS SIETE CUMBRES

Mujeres líderes haciendo historia. Primer equipo femenino de Colombia escalando el Monte Vinson, la séptima montaña del reto 7 cumbres.

2 colombianas rompiendo barreras, demostrando que se puede llegar a lo más alto cuando se trabaja en equipo y se pone el liderazgo en acción.

Ana María Giraldo y Ana Isabel Bustamante, montañistas colombianas, han llevado la bandera de nuestro país a la cima de los 5 continentes y el círculo polar ártico, escalando las cumbres más altas del mundo.  Ahora se preparan para completar la séptima cumbre de este reto, demostrando que cuando se unen capacidades y se hace equipo teniendo un objetivo claro, todo es posible.

La Fundación más allá de la Cumbre y Epopeya Colombia, se han unido para hacer posible este reto cuyo propósito es trascender en el liderazgo de la mujer colombiana, demostrándolo mediante el logro del objetivo que se han propuesto.

Epopeya con 25 años de trayectoria, ha sido referente de los más grandes proyectos de Montaña en Colombia, conjugando emociones para la ejecución de acciones, poniendo en práctica el liderazgo mediante el trabajo en equipo y el relacionamiento, logrando así extraer la capacidad que todo ser humano tiene para lograr lo extraordinario. Epopeya con toda su experiencia y capacidad, ha empoderado a estas dos escaladoras colombianas dándoles todo el respaldo y el acompañamiento necesarios que harán posible este objetivo.

La Fundación más allá de la Cumbre fue creada por estas montañistas para promover el liderazgo individual y colectivo hacia logros extraordinarios.  Más allá de la cumbre está el camino que conecta una meta con otra, un ser humano con quienes le rodean, el primer paso con el siguiente, porque es haciendo equipo y esforzándose en cada paso, como se logran las grandes montañas.

TRAYECTORIA

ANA MARÍA GIRALDO: montañista colombiana, conferencista internacional, entrenadora en mentalidad de cima, mamá y emprendedora.  Es una de las 3 primeras colombianas en lograr la cima del Monte Everest. El Monte Vinson será la última montaña de su proyecto 7 Cumbres, para esto la fuerza de sus hijos Simón y Rafael, así como de su esposo son fundamentales.

ANA ISABEL BUSTAMANTE: montañista y escaladora colombiana, conferencista motivacional, ingeniera y directora de proyectos.  Ha sido parte de expediciones en diferentes montañas del mundo. Esta expedición representa su cuarta cima a lo largo del proyecto.  Ana es una convencida del poder que tiene el equipo y por eso sumó sus fortalezas a esta cordada.

SU PROPÓSITO, UNA CUMBRE QUE VA MÁS ALLÁ DE LA ESCALADA.

Su proyecto quiere inspirar e invitar a tomar acción desde 3 enfoques: la fuerza del trabajo en equipo, la capacidad para lograr lo extraordinario y la importancia del paso a paso para lograr las metas.

¨Más que escaladoras, somos mujeres liderando un propósito”, haciendo realidad lo que se creía imposible.   Estas mujeres han impactado a más de 50.000 personas en toda Latinoamérica, llevando sus experiencias y aprendizajes a empresas, instituciones educativas y comunidades de diferentes países.

Las SIETE CUMBRES están conformadas por 7 montañas:

Monte Aconcagua, 6.962msnm, punto más alto de América, logrado

Monte Kilimanjaro, 5.894 msnm, punto más alto de África, logrado

Monte Elbrus, 5642 msnm, punto más alto de Europa, logrado

Monte Denali, 6.194 msnm, punto más alto de la región ártica, logrado 

Monte Everest, 8.848 msnm, punto más alto del planeta y de Asia, logrado

Monte Carstenz, 4.884 msnm, punto más alto de Oceanía, logrado

Monte Vinson punto más alto de la Antártida, por escalar en 2025

ENTRENAMIENTOS

Durante 2025 han estado entrenando en Colombia y Bolivia, combinando deportes como el Trail running, el ciclismo, la escalda en roca y entrenamientos específicos de altura en el Parque los Nevados, la Sierra Nevada del Cocuy y las cordilleras Real y Occidental en Bolivia.  Aún les quedan 6 meses de arduo trabajo los que incluirán una expedición a la cordillera Blanca en Perú, la participación en el Festival de la montaña y múltiples ascensos al Parque los Nevados.  Estas poderosas mujeres estarán fortaleciendo su mente, cuerpo y corazón para el gran objetivo que tienen en frente, cuentan con el respaldo de un gran equipo conformado por familia, empresas aliadas, mentores y otras mujeres que se han sumado a este propósito.  Las Anas siguen llevando su mensaje a audiencias en todo Latinoamérica, mientras se acerca el día de su partida hacia la Antártida.

El mayor reto de acuerdo con su experiencia personal en las cumbres alcanzadas, ha sido el manejo de las emociones, la capacidad para sobrepasar dificultades, el trabajar con otros desde entender las diferencias, la toma de decisiones y el aprender a disfrutar cada momento de las expediciones, aún aquellos en los que las cosas no salen como lo habían planeado.

CARACTERÍSTICAS DEL MONTE VINSON

El Monte Vinson (4892 m) es la cima del continente Antártico. Descubierto apenas en 1958, fue escalado por primera vez en 1966 por 4 escaladores americanos liderados por Nicholas Clinch.

Es el punto más alto del macizo Sentinel que constituye la parte más septentrional de los montes Ellsworth y está distante aproximadamente a 1200 kilómetros del Polo Sur.

El clima es polar y durante el verano, época de escalada para el Monte Vinson, la temperatura oscila entre 0 y -10° centígrados en las carpas y hasta – 35° centígrados en la cumbre. Cuando el viento “blizzard” sopla, y eso pasa con frecuencia, la temperatura y la sensación térmica baja aún más.

LA ESCALADA

La escalada del Vinson no es considerada como difícil a nivel técnico, pero es bien complicada en función de las condiciones climáticas polares existentes.

El inicio de la aventura es en Punta Arenas, pequeña ciudad chilena al sur del continente americano donde se aborda un avión-cargo hacia Patriot Hills, a unas 4h30 de vuelo. Luego, aviones pequeños dejan la expedición al oeste del macizo Sentinel, en el campamento base situado a 2200 metros.

Después de pasar un par de noches en este campamento para organizar el material y las cargas, se sale hacia el “Low Camp” (campamento bajo) localizado sobre el glaciar Branscomb, a unos 9 kilómetros de distancia y a 2900 metros de altura. El recorrido se hace encordados por la presencia de grietas, cargando material y comida en un morral y halando un trineo con un peso medio de 20 kilos. Después de aclimatar un día o dos se asciende al “High Camp” (4000 metros) por una pendiente larga y muy empinada de unos 45°, cargando al hombro todo el material y la comida. Dos días de aclimatación son generalmente necesarios en este campamento para poder luego enfocarse sobre la cumbre. Son 900 metros de diferencia de altura por una distancia de más de 7 kilómetros. La última parte de este día se logra después de enfrentar una pendiente de hielo muy empinada seguida de una pared pequeña de roca. A esta altura y con el frio ambiente, la jornada dura entre 11 y 14 horas para un total de 14 kilómetros en este tramo.

Con TOPARA, la marca outdoor inspirada en América Latina como uno de sus aliados y con la mentoría de Epopeya, empresa de liderazgo de los primeros escaladores colombianos que llegaron a la cima del monte Everest, que este año cumple 25 años, estas dos mujeres conquistarán las 7 cumbres más altas del mundo.

Nalsani SAS, empresa con más de 37 años de trayectoria en el mercado con TOTTO, presenta la nueva marca de ropa TOPARA, que busca inspirar a sumergirse en las maravillas del outdoor latinoamericano; encender el espíritu aventurero con ropa, equipaje y accesorios para: senderismo, trail running, ciclismo y el mundo acuático, para diferentes pisos térmicos; y a llevar a todos latinoamericanos a sentirse orgullosos y curiosos por recorrer desde los Andes hasta las selvas del Amazonas.

“Cada meta de tu equipo y de tu vida es una gran montaña. Todos somos escaladores. Llevar la bandera de Colombia a lo más alto es poner a prueba nuestra determinación, resiliencia y convicción como país”, afirman Ana María y Ana Isabel.

Anterior Receta dulce sin azúcar
Siguiente FALLECIÓ EL GRAN LÍDER PEPE MUJICA

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 7030 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Estilos de Vida 0 Comments

Perro caminando: cuidado y diversión

Pasear perros no se trata sólo de la salud y la felicidad de nuestros amigos peludos, sino también de una oportunidad para que expresen su energía y alegría naturales. Sin

Estilos de Vida 0 Comments

Electrodomésticos que dan un respiro a la Tierra

La Tierra nos aporta oxígeno, vida y sustento, por ello, en 2009 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró el 22 de abril como Día Internacional de la Madre

Estilos de Vida 0 Comments

CÓMO VIVIR UNA VIDA EN ABUNDANCIA

Las decisiones son las que día a día definen al ser humano, su personalidad, su carácter, su vida. Decidir y definirse es vivir, es saber a cada momento qué quiero

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta