Cómo el mindfulness combate el estrés laboral

Cómo el mindfulness combate el estrés laboral

El agotamiento físico, mental y emocional afecta cada vez a más trabajadores en distintos sectores, dejando secuelas que no solo deterioran su bienestar personal, sino también la salud de las organizaciones. El mindfulness nos enseña a pausar, respirar y reconectar con el presente.

POR MARÍA MÉNDEZ*

En un mundo laboral marcado por la inmediatez, la presión por ser productivos y la sobreexigencia constante, el burnout se ha convertido en una epidemia silenciosa. Frente a esta realidad, el mindfulness ha emergido como una herramienta poderosa para prevenir y revertir el desgaste laboral. ¿Por qué? Porque nos enseña a pausar, respirar y reconectar con el presente, elementos esenciales cuando el estrés nos lleva al límite.

¿Qué es el mindfulness?

El mindfulness o atención plena es una práctica de origen milenario que consiste en estar presente en el aquí y el ahora, observando nuestros pensamientos, emociones y sensaciones físicas sin juzgarlos. Es una forma de entrenamiento mental que nos permite responder con claridad en vez de reaccionar de forma automática.

En contextos laborales, el mindfulness ayuda a identificar cuándo nos sentimos al borde del colapso, a manejar mejor el estrés y a desarrollar una relación más saludable con nuestras tareas y responsabilidades.

El burnout no aparece de un día para otro. Es el resultado de una acumulación constante de tensión y agotamiento, de no parar nunca, de ignorar las señales del cuerpo y la mente. Muchas personas viven en piloto automático, sin notar cómo se desdibujan sus límites personales.

Aquí es donde el mindfulness actúa: nos invita a detenernos, a respirar conscientemente y a reconectar con lo que sentimos y necesitamos. Y en esa pausa, empieza la transformación.

Beneficios para prevenir el burnout

 Reduce el estrés crónico y la ansiedad.

  • Mejora la concentración y el enfoque.
  • Fomenta la inteligencia emocional y la empatía.
  • Disminuye el agotamiento emocional.
  • Fortalece la resiliencia y la capacidad de adaptarse al cambio.

No necesitamos grandes recursos para aplicar mindfulness en la jornada laboral. Por ejemplo: iniciar el día con tres respiraciones profundas conscientes, tomar pausas activas cada 90 minutos para reconectar o practicar la escucha plena en reuniones, sin distracciones.

Desde la Fundación Vacation Is a Human Right (VIAHR), promovemos el derecho al descanso, la pausa consciente y el bienestar como pilares de una vida laboral sana. En nuestros programas, congresos y contenidos educativos, integramos prácticas de mindfulness como herramienta accesible para todos, que puede transformar tanto la experiencia individual como la cultura de las empresas.

Prevenir el burnout no solo depende del trabajador, también es una responsabilidad de los líderes y las organizaciones.

El primer paso es pausar. El burnout es un llamado urgente a detenernos. A volver a nosotros. A respirar. Y a tomar decisiones más conscientes sobre cómo vivimos y trabajamos. Respira. Pausa. Reconecta. El cambio empieza contigo.

* María Méndez es presidenta y fundadora de Vacation is a Human Right (VIAHR). Ha trabajado con figuras y eventos internacionales como Beyonce, Frank Ocean, Joe Thomas, The Mavericks, Raul Di Blasio, Benicio del Toro y la SuperBowl. https://viahr.org

Anterior Vuelve el evento más importante de Bodas en Destino de América Latina
Siguiente La musicoterapia: El poder sanador de la música

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 6987 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Entretenimiento 0 Comments

Los productos más comprados para el Día del Niño 

Bogotá, Antioquia, Valle del Cauca y Santander se posicionan como las regiones que más compran juguetes y productos para el día del niño. El ticket promedio de compra en comercio

Estilos de Vida 0 Comments

Guía de nutrición: lo que debes tener en cuenta antes, durante y después de hacer ejercicio

En la elección de alimentos que debes de hacer antes y después del ejercicio, tienen que estar presentes los carbohidratos y las proteínas, además de una hidratación adecuada para obtener

Estilos de Vida 0 Comments

¿Buscando un cambio? Así puedes adoptar mejores hábitos de estilo de vida

Si buscas transformar tu rutina, es clave adoptar hábitos de alimentación balanceada y actividad física regular, aseguran los expertos. Conoce por dónde empezar. Bogotá, julio de 2021. Una alimentación poco

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta