Conexión emocional y nostalgia: Las claves del marketing en 2025

Conexión emocional y nostalgia: Las claves del marketing en 2025

De acuerdo con el reporte “Fragment Forward” de Dentsu, el 40% de la generación Z siente un riesgo personal de aislamiento.

En un mundo hiperconectado, pero paradójicamente más solitario, las marcas tienen en sus manos la oportunidad de redefinir la manera en que las personas se relacionan. Según el informe «Fragment Forward» de Dentsu, el 40% de los consumidores de la Generación Z sienten un riesgo personal de aislamiento y el 43% de las personas reportan no tener amigos cercanos. Esta creciente falta de conexión social está impulsando un cambio en las estrategias de marketing, donde la nostalgia y la construcción de comunidades emergen como herramientas clave para captar la atención y la lealtad de los consumidores.

Para Angélica Escrucería, CEO de Dentsu Creative, este fenómeno representa más que un desafío: es una oportunidad para que las empresas lideren un nuevo panorama donde la emoción y la autenticidad sean el puente entre las marcas y sus audiencias. A continuación, tres tendencias clave que marcarán la pauta en 2025:

1.Diseñar una conexión emocional.

La soledad se ha convertido en un problema global, y las marcas que logren combatirla tendrán una ventaja competitiva. En Países Bajos, los supermercados Jumbo implementaron las “cajas de chat”, donde los clientes pueden hablar con cajeros para generar interacciones más humanas. En Colombia, la aplicación Timeleft ha irrumpido con una propuesta innovadora: cenas organizadas entre desconocidos basadas en algoritmos de personalidad.

“El reto para las marcas en Colombia es claro: diseñar experiencias que generen conexiones reales y significativas”, señala Escrucería. “Las campañas que promuevan la ‘compra con conexión’ pueden posicionar a las marcas como facilitadoras de relaciones auténticas en un mundo digitalizado.”

2.La nostalgia será la mejor estrategia del 2025.

Con menos experiencias culturales comunes, la nostalgia se está convirtiendo en un conector poderoso. Según el reporte, invertir en campañas que generen nostalgia puede aumentar la atención en un 8%.

“Marcas como Levi’s, con su comercial ‘Laundrette’ protagonizado por Beyoncé, o Lidl, que revivió el camión navideño de Coca-Cola, han demostrado cómo la nostalgia puede impactar positivamente,” afirma Escrucería.

Para Escrucería, Colombia cuenta con un bagaje de recuerdos icónicos, tanto en comerciales televisivos como radiales, por lo que las marcas locales podrían rescatar elementos icónicos de su pasado, como jingles o empaques retro, para reavivar conexiones emocionales con los consumidores.

3.Construir plataformas de intereses compartidos.

El 80% de las personas afirman que las comunidades más importantes en sus vidas las encuentran en línea, según Exploding Topics. Esto refuerza el rol de la conexión digital como una herramienta clave para las marcas. Aplicaciones como Strava y Goodreads hoy compiten con apps de citas, fomentando conectar a partir de pasatiempos compartidos.

“Crear comunidades locales en torno a intereses comunes como la música, el deporte o la literatura puede ser una estrategia disruptiva”, indica Angélica. “Diversas empresas colombianas ya implementan estas acciones patrocinando carreras populares y conciertos, sin embargo, pueden expandir la idea incluyendo grupos de nicho, como lectura, videojuegos o mascotas”.

El informe «Fragment Forward» no solo destaca un cambio en el comportamiento del consumidor, sino también una gran oportunidad para las marcas. En un país como Colombia, donde la calidez y la comunidad son pilares sociales, estas estrategias pueden marcar la diferencia. Las empresas que logren capitalizar la nostalgia, fomentar conexiones emocionales y construir comunidades digitales tendrán la ventaja en la nueva era del marketing.

Anterior Neuromarketing: las emociones y el subconsciente como herramientas para las marcas
Siguiente SUPER BOWL 2025: TRICAMPEONATO EN JUEGO Y EXPECTATIVA DE RÉCORDS DE AUDIENCIA Y DE INVERSIÓN PUBLICITARIA

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 6807 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Tecnología 0 Comments

10 trucos para lograr fotos más increíbles de tu mascota

El flash asusta a los animales, lo cual provoca que huya o reaccione de manera negativa a una foto. El Modo Retrato resalta esos detalles como carita, pelo y patitas,

Tecnología 0 Comments

¿Ha llegado el nuevo competidor de WhatsApp? El RCS se abre camino en Colombia

En un país donde WhatsApp se ha convertido en la opción líder de comunicación para usuarios y empresas, el RCS podría transformar la interacción entre marcas y consumidores, más aún

Estilos de Vida 0 Comments

Desde la psicología y la neurología: ¿Qué hacer para sobrevivir a una ‘tusa’ amorosa?

A lo largo de la vida y de las relaciones sentimentales es normal pasar por períodos de rupturas amorosas. Sin embargo, lo que se debe tener en cuenta ante estos

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta