“Para Escribir he Vivido”: el novedoso encanto de las “Columnotas”
En su libro más reciente el escritor y periodista Carlos Gustavo Álvarez aprovecha su larga trayectoria como columnista de prensa para entregar a los lectores una nueva aventura literaria.
El escritor y periodista Carlos Gustavo Álvarez (Bogotá, 1957) ha agregado a su serie de libros un título que refleja la actividad de su vida y aporta al público en general una agradable lectura navideña.
Se trata de “Para Escribir he Vivido”, publicado por Ícono Editorial, en el que Álvarez forja una expresión equilibrada entre la columna de prensa y la nota literaria. De la primera tiene la experiencia de casi cuatro décadas escribiendo en medios como El Tiempo y sus diferentes publicaciones, en El Colombiano y en Portafolio, y de seguir en la tarea hasta la actualidad en sus redes sociales y su web www.carlosgustavoalvarez.com. De la expresión literaria atestiguan sus libros biográficos y novelas, la más reciente de las cuales fue “El viaje en que se supo casi todo” (Sképsi – Grupo Editorial Ibáñez, 2023).

Carlos Gustavo Álvarez Guzmán.
Álvarez ha creado el formato de “Columnotas”, textos de interesante valor literario en los que combina ideas novedosas, aportes históricos y temas curiosos, narrados con su conocido sentido del humor y una fina ironía y su exigente manejo del idioma español.
En “Para Escribir he Vivido” reúne 56 “Columnotas”. En ellas trata curiosos temas como “La hija de Bolívar”, “Colombia y el genio de los 31 billones de dólares”, “Marilyn Monroe y la cárcel de cristal”, “El catecismo del padre Astete”, “Últimas palabras con Felipe Ossa”, “Cien años de soledad y ocho meses de angustia” y muchas más.
“Para Escribir he Vivido”, de Carlos Gustavo Álvarez, representa una indispensable lectura en la Navidad del 2024 y será uno de los títulos destacados en las ferias del libro del 2025.
Páginas 272.
Autor
Puede Interesarte
Cuatro grandes pianistas en concierto en el Teatro Cafam
Las cuatro más grandes maestras del piano colombiano estarán en un solo escenario: Teresita Gómez, Blanca Uribe, Helvia Mendoza y Ruth Marulanda. El virtuosismo en los teclados estará en escena
Tus Clases: vuélvete un experto en matemáticas con esta plataforma de estudio
En TusClases.co es posible encontrar profesores particulares de matemáticas dispuestos a ayudar y a resolver cualquier tipo de problema. La búsqueda de clases particulares de matemáticas se incrementó en un
Gobierno sanciona nueva ley de virtualidad en la administración de la justicia
La ley permite de ahora en adelante la ejecución de las actuaciones de justicia por mecanismos virtuales. Bogotá, julio de 2022. Recientemente fue expedida la Ley 2213 de 2022, la cual
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!