¿Cómo se escribe la ciudad?: Bogotá en la literatura
¿EN BOGOTÁ SE HABLA EL MEJOR CASTELLANO DEL MUNDO?
Esta consideración, así como la pregunta de si 1538 es el verdadero año de fundación de Bogotá, serán resueltas hoy, junto a muchos otros interrogantes, por el historiador Alfredo Barón Leal y el escritor Andrés Ospina en el conversatorio ¿cómo se escribe la ciudad?: Bogotá en la literatura, durante la Feria Internacional del Libro!
Stand Leer es Volar, de la Alcaldía Mayor de Bogotá.
(Zona de ingreso a Corferias)
Hoy martes 26 de abril, a las 5.00 p.m., el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural presenta la charla: ¿Cómo se escribe la ciudad?: Bogotá en la literatura.
De la colonia al presente, Bogotá ha sido un singular escenario a la hora de hacer narrativa. Incluso en su prehistoria, nuestra sabana fue terreno fértil para la palabra. El historiador Alfredo Barón Leal y el escritor Andrés Ospina conversarán acerca del oficio de escribir ‘en’ la capital y ‘sobre’ la capital.
La charla abordará, por ejemplo, la buena cantidad de ‘chibchismos’ (vocablos chibchas estilo ‘chuspa’, ‘guache’, ‘chimbo’ o ‘guaricha’) aún utilizados por los bogotanos y habitantes de la región andina en su habla cotidiana e indagará en el extraño origen de muchas expresiones capitalinas.
Además ahondará en curiosidades acerca de las experiencias personales de los expositores en su oficio, ya sea desde la ficción o desde ámbitos académicos, así como también se compartirán anécdotas alrededor del oficio de destapar las entrañas y el pasado de una urbe.
Mediante una reflexión conjunta, Leal y Ospina discutirán alrededor del lindero entre la fabulación y el documento histórico, e intentarán desmitificar algunas preconcepciones sobre la ciudad y su historia aferradas al imaginario colectivo.
Autor
Puede Interesarte
ANDINA PACK: Empaques ecológicos, no son moda
Elementos como el ahorro de recursos, tiempo y adecuación del perfil del consumidor, se han convertido en escenarios esenciales de desarrollo para la creación de empaques ecológicos. Y así lo
FRUCO Y CENTRO COMERCIAL SANTAFÉ ABREN EL TELÓN EN BOGOTÁ
El clásico de los Hermanos Grimm, Hansel y Gretel se presentará mañana sábado 18 de febrero a las 11:00 a.m. en el auditorio Platinum del centro comercial. A través del teatro
La sala cultural ILUSTRE entra en modo 100% virtual
Este es el comunicado que rige a partir de mañana, martes 17 de marzo. En aras de contribuir oportunamente con la situación actual, limitando al máximo nuestras actividades y desplazamientos



						        
						        
		                            
		                            
		                            
		                            
		                            
		                            
		                            
		                            
		                            
		                            
		                            
		                            
		                            
		                            
		                            
		                            
		                            
		                            
		                            
		                            
		                            
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!