Tres tips para lograr independencia financiera 

Tres tips para lograr independencia financiera 

No sólo debes tomar decisiones inteligentes con el uso del dinero,  también debes  incrementar tus ingresos, diversificando las entradas, y un  ejemplo es a través de la inversión.

La regla 50/20/30 te permite conocer tus gastos en todo momento, y saber cuánto dinero dedicas a ahorrar.

Se acerca la tan anhelada época de descuentos, compras y vacaciones, y con ella es normal que las finanzas se desorganicen y más cuando nos acercamos a navidad. De acuerdo con un estudio de Resuelve Tu Deuda  el 60 % de los colombianos aceptan que no saben administrar sus ingresos, comportamiento que sigue siendo el común denominador de quienes caen en sobreendeudamiento.

Es por esto que contar con una planificación financiera es clave en la vida y empezar lo antes posible siempre traerá beneficios, de lo contrario las posibilidades de vivir con deudas y estresado, retrasarán tu capacidad de ser autónomo ¡Evítalo! Aquí te dejamos tres tips que no se pueden pasar por alto para lograr independencia financiera.

  1. Considera alternativas secondhand: este es uno de los tips que te brinda múltiples beneficios y en el que millones de familias colombianas han encontrado una alternativa  para ahorrar y generar ingresos con esos artículos que ya no usan. De acuerdo con GoTrendier desde 2017 las colombianas lograron un ahorro de $137 mil millones, comprando ropa de segunda, y han generado ingresos sobre los $42 mil millones de pesos, vendiendo prendas de segunda mano. A su vez el informe de GoTrendier destaca que el 63% de los consumidores ha comprado productos ecológicos en el último año y el 67% lo hace  2-3 veces al mes, pues el ahorro y cuidado al ambiente se convirtió en una práctica recurrente entre las personas.

  1. Establece presupuestos: para tener un mejor control de tus finanzas necesitas registrarlas, esto te dará mayor visibilidad para priorizar gastos, definir objetivos y destinar una cantidad al ahorro. Entre más detallado esté el presupuesto, tendrás más control en tu  administración para evitar problemas financieros. Para ello está la regla 50/20/30, la cual permite conocer tus gastos en todo momento, y saber cuánto dinero dedicas a ahorrar. Funciona así: el 50% para tus gastos más básicos, el 20% para ahorros y el 30% para tus gastos personales.

  1. Evita gastos innecesarios: no sólo nos referimos a las compras impulsivas de productos como libros, videojuegos, plataformas de streaming, ropa, zapatos y más, sino a la falta de análisis antes de adquirir un nuevo servicio o producto. Si ya comenzaste una relación con las tarjetas de crédito este punto es vital, para no abusar de ellas, te sugerimos ponerles un límite o candado alineado a una previa comparación del valor del gasto con el de tu trabajo, por ejemplo ¿cuánto tiempo debes trabajar para pagarlo? esta perspectiva te ayudará a tomar mejores decisiones y no salirte de tu presupuesto real.

“Expertos sugieren, específicamente en el tema de la ropa, hacer un registro de las prendas que necesitas en 1 año o 6 meses y adquirir sólo las mencionadas en la lista, sí puede haber espacios para una prenda de color o textura en tendencia, pero no para 10 o 20; esta decisión la agradecerá tu bolsillo”, comentó Ana Jiménez, Country Manager  de GoTrendier en Colombia.

Independizarse es un paso muy importante en la vida de todo adulto joven, si bien implica mayores responsabilidades, tomar decisiones informadas y mantener una estabilidad en la economía personal,  también es la oportunidad de comenzar a crear el camino que quieres. Tienes hoy el pretexto ideal para empezar a desarrollar nuevos hábitos que mejoren tus finanzas, te brinden una mejor calidad de vida y a su vez te permitan pasar por esta fase de manera sana, tranquila y en control.

Anterior Airbnb revela las tendencias de viajes de fin de año y vacaciones de 2023 en Colombia
Siguiente ¿Cómo fabrica Herbalife sus productos? Todo comienza con ingredientes de calidad

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 6945 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Estilos de Vida 0 Comments

En Colombia, el 22% de los niños y niñas han sido víctimas de ciberbullying

De acuerdo con un estudio realizado por Tigo, la Universidad de los Andes y Aulas en Paz el 22% de niños, niñas y adolescentes en Colombia han experimentado ciberbullying. El

Estilos de Vida 0 Comments

A mayor inflación ¿mayor obesidad?: la relación entre el alza de precios y el aumento de peso

Al ver esta afirmación muchos se preguntarán qué tiene que ver la inflación, que es un tema económico, con la obesidad, que es un tema completamente asociado a la salud.

Empresas 0 Comments

Conozca las 25 marcas de belleza y bienestar más conectadas con las mujeres en Colombia

VMLY&R y BCW Colombia, dan a conocer el ranking de las marcas de bienestar y belleza con mayor conexión emocional con las colombianas. En el listado se muestran las marcas que

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta