SMART CITY EXPO BOGOTÁ ABRE EL PROCESO DE PRERREGISTRO PARA PROFESIONALES AFINES AL SECTOR
Del 31 de mayo al 2 de junio, Corferias será escenario para la realización del Smart City Expo Bogotá 2023, el evento internacional que reúne diferentes expertos comprometidos con las ciudades del futuro.
Los profesionales interesados en asistir a la expo pueden registrarse y obtener su acreditación para acceder a la muestra empresarial, al congreso y actividades de contenido académico sin costo.
Bogotá, mayo de 2023. Del 31 de mayo al 2 de junio llega a Corferias la exposición que promueve el desarrollo de las ciudades inteligentes a nivel mundial, Smart City Expo Bogotá 2023. El evento llega a la capital colombiana, como edición abroad del Smart City Expo World Congress, en un circuito que incluye a Curitiba, Doha, Estados Unidos, Santiago del Estero y Shanghai, entre otras grandes urbes, y que hoy es una realidad gracias a la organización conjunta entre Fira Barcelona International, la Alcaldía Mayor de Bogotá y Corferias.
Para esta primera edición, los organizadores del evento han dejado abierta la invitación para los profesionales de los sectores afines, quienes pueden registrarse en www.smartcityexpobogota.com y en el apartado de ‘registro’ continuar con la ruta sugerida por el sitio web. La convocatoria se encuentra disponible tanto para el público nacional como el internacional.
“El proceso es muy sencillo, consiste en diligenciar con sus datos el formulario de registro alojado en nuestra página web. Después de ser validado y admitido, el profesional recibirá al correo electrónico registrado un código QR que le autorizará el ingreso preferencial a la feria” explicó Marcela Sánchez, líder de proyecto de Smart City.
Prepárese para esta primera edición
Smart City Expo Bogotá presentará una zona de exposiciones con 60 entidades y empresas líderes en el desarrollo de programas, proyectos y productos de nuevas tecnologías al servicio de las ciudades inteligentes. La programación incluye además un congreso con la participación de 70 speakers nacionales e internacionales, y que generará conversación en torno a la innovación pública, tecnologías emergentes, energía y medio ambiente, movilidad urbana, territorios sostenibles, ciudades seguras y desarrollo económico La exposición de carácter internacional reunirá a representantes multinivel de los sectores público y privado, organizaciones e instituciones nacionales e internacionales, así como empresas, grupos inversores, plataformas empresariales, startups, ONGs, academia y universidades. Todos los anteriores inmersos en áreas como: tecnología, innovación, proyectos, compras, planeación, infraestructura, seguridad, desarrollo, calidad y transformación digital.
Durante la realización de la exposición, se vivirán enriquecedoras experiencias como casos de éxito, contenidos académicos y de actualización, entre ellas: el Festival de Innovación Pública de Bogotá, que se llevará a cabo el viernes 2 de junio, y que abordará temas de innovación basada en la tecnología; así mismo, en alianza con Asocapitales, se conocerán los ganadores del Premio a Iniciativas de Ciudades Inteligentes e Innovadoras ICII, en sus diferentes categorías.
Autor
Puede Interesarte
¿CÓMO SERÁ BOGOTÁ EN EL 2038?
Se aproxima el quinto centenario de la ciudad, quinientos años llenos de historia y de cambios a través del tiempo, y desde ya se prepara la celebración. El Instituto Distrital
Recomendados culturales para Semana Santa
La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, SCRD y sus entidades adscritas continúan acompañándote virtualmente en estos días de aislamiento. #YoMeQuedoEnCasa. Bogotá, 8 de abril de 2020. Conversatorios, talleres,
Disfrute en Semana Santa de experiencias únicas en El Edén Centro Comercial
Bogotá ofrece a turistas, visitantes y habitantes diversas opciones de lugares tradicionales y nuevos a los que pueden acudir durante la Semana Santa, tanto para quienes optan por el recogimiento
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!