Los niños siempre necesitan una lonchera llena de energía y nutrientes
De acuerdo con el Ministerio de Salud y Protección Social, los niños deben tener un balance adecuado que contengan las necesidades nutricionales para garantizar su crecimiento, concentración y buena energía, para así tener un indicado rendimiento escolar. Es por esto, que es indispensable pensar en los alimentos ideales para el recreo, y que estos contribuyan a la óptima salud de los niños y jóvenes.
Basado en lo anterior, la lonchera puede aportar gran cantidad de nutrientes, es por lo que Q.A. Erika Rodríguez Tavera, Directora de I&D de Pomar, resalta aquellos productos que pueden contribuir a la hora del recreo:
- Sándwich de jamón y queso: Este alimento es indispensable dentro de la lonchera, aporta proteínas, así como algunos minerales como: calcio y potasio, que se encuentran en estos alimentos.
- Bebidas lácteas: Los kumis y yogurt son productos empacados que permiten un fácil transporte en la lonchera. Con un consumo de un vaso diario de 150 ml de kumis Pomar aporta 25% de calcio* que ayuda a mantener huesos y dientes fuertes, 12% de proteína* que ayuda a formar músculos.
En cuanto al yogurt, es elaborado con cultivos lácteos que fermentan la leche de forma natural, además contiene trozos de fruta que lo hacen mucho más delicioso e irresistible.
- Frutas: Aportan vitaminas y minerales favorecen una adecuada digestión de otros nutrientes, aumentan el volumen intestinal, lo que ayuda a regular el apetito.
- Frutos secos: Son una fuente importante de proteína vegetal y ácidos grasos monoinsaturados como el Omega 3. Además, son buenos como refrigerio: no son caros, y son fáciles de almacenar y de empaquetar para llevar a cualquier lugar.
- Tortas: los tradicionales ponqués en paquete otorgan un espacio dinámico dentro de la lonchera, con sus diferentes sabores y variedades, permite que el estudiante encuentre un equilibrio entre la comida saludable y algo diferente en su paladar.
- Galletas: Con paquetes pequeños donde vienen 4 o 6 galletas, le permite al niño o joven el compartir con sus compañeros. No es indispensable que las galletas y tortas estén todos los días de la semana en la lonchera, pero si se pueden emplear ocasionalmente
Finalmente, Rodríguez recomienda que es importante destacar los alimentos saludables siempre y priorizar su consumo por todos los nutrientes otorgados, es bueno recompensar a los niños de vez en cuando con algún dulce o golosina, además, invitarlos a alistar la lonchera, así ellos podrán aprender a conocer los diferentes alimentos, sus beneficios y cuales son de su agrado o desgrado.
Autor
Puede Interesarte
El 42% de los colombianos considera que el trabajo híbrido ha mejorado su salud mental
Los casos de depresión, ansiedad y violencia aumentaron un 30% el primer año de la pandemia y, para julio de 2022, en Bogotá se habían registrado 34.899 alertas de personas
De 1 a 100 años: los rompecabezas, la clave para mantener la mente activa y en equilibrio en la era digital
Con motivo del Día Mundial del Rompecabezas, que se celebra el 29 de enero, el profesor de Marketing de la Universidad Europea de Madrid, César Martín de Bernardo, destaca cómo
Colombia atraviesa un envejecimiento poblacional, ¿se puede prevenir?
El país oficialmente está envejeciendo. Con una población de más de 7 millones de adultos con 60 años o más y una disminución gradual de la población joven, reporta el
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!