Feria Internacional de Seguridad del 22 al 24 de agosto en Corferias: Los drones llegaron para quedarse

  • El uso de estos aparatos voladores no tripulados sigue en aumento para actividades tan variadas como la fotografía, la fumigación, la ganadería y hasta la seguridad y el control de la movilidad.

  • Se estima que en Colombia hay más de 150.000 de drones.

  • Seguridad y reglamentación legal, dos de los temas aún en desarrollo en Colombia.

Bogotá, julio de 2018. Los drones, también conocidos como vehículo aéreo no tripulado (Vant), son aeronaves remotamente tripuladas y dirigidas a control remoto, tienen tantos y tan variados usos, que ya son considerados como la tecnología emergente más importante del mundo gracias a sus múltiples beneficios en la vida cotidiana.

Inicialmente los drones fueron concebidos como instrumentos exclusivos para uso militar como vehículos espía, pero en los últimos años han sido adaptados a las necesidades de la población civil.

En Colombia su reglamentación legal es muy joven aún, pero gracias a este avance ya es posible utilizarlos en labores tan diversas como la agricultura, la cartografía, la movilidad, los espectáculos públicos, el periodismo, la fotografía, la seguridad, la búsqueda de personas en lugares poco accesibles, verificación de desastres naturales, control de avance en obras públicas y claro, para la diversión, como modelos sofisticados de aeromodelismo.

El uso de drones ya cuenta con representación legal a través de la Asociación de Aeronaves Remotamente Tripuladas de Colombia (ART), que hoy día tiene más de 1.200 asociados, 12 universidades y más de 250 empresas colombianas y algunas extranjeras que utilizan estos aparatos en diferentes actividades.

“Su expansión ha sido tal que ya la empresa Zurich se dedica al tema de los seguros para el uso de este tipo de aeronaves no tripuladas, pues en el país se estima que hay más de 150.000 drones volando, una cifra importante pero nada comparable con los más de cuatro millones que registrados en Europa”, explica Édgar Quintero, presidente de la ART.

Esta Asociación participará en la Feria Internacional de Seguridad que se realizará en Corferias del 22 al 24 de agosto próximos, con un stand de información en el que habrá charlas y demostraciones a cargo de invitados de la Confederación Mundial de Drones.

“Estamos trabajando para capacitar a mucha gente para que pueda pilotear un dron y pueda recibir las certificaciones legales”, agrega Quintero, quien dirigirá un seminario enfocado a las recomendaciones de seguridad.

Justamente es uno de los aspectos más importantes, dice el presidente de la ART, pues el uso de estos aparatos está restringido no solo a la capacitación certificada de sus usuarios sino a la reglamentación legal de la Aeronáutica Civil, pues su mala utilización indebida podría afectar la seguridad nacional.

Feria Internacional de Seguridad E+S+S 2018” MAS QUE UNA FERIA, UN CENTRO DE EXPERENCIAS”.

Agéndese 22 al 24 de agosto de 2018 Bogotá – Colombia.

www.securityfaircolombia.com

Anterior “LOS AUTÉNTICOS DECADENTES: MTV UNPLUGGED "AMOR" FEAT. MON LAFERTE
Siguiente LA MAGIA DE LOS DRAGONES EN EL CENTRO COMERCIAL TINTAL PLAZA

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 6949 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Empresas 0 Comments

Por segundo año consecutivo Juan Valdez® se queda con el título al mejor barista de Colombia 

Durante estos días se reunieron los mejores representantes de Barismo a nivel nacional, en donde se eligió a Joanni Largo, Barista líder de Juan Valdez, como el campeón del año

Medios 0 Comments

JAVIER VILLAMIL: PASIÓN POR LA FOTOGRAFÍA

Creció influenciado en gran medida por su padre publicista y una familia aficionada a la música, recordando el legado de su tío bisabuelo Jorge Villamil, gran compositor de nuestro país.

Estilos de Vida 0 Comments

Estas son claves para usar correctamente un perfume

El nivel de hidratación en la piel y evitar frotar la zona en la que se aplica la fragancia, son claves importantes que se deben tener en cuenta para su

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta