5 consejos para lograr un emprendimiento exitoso en 2024
Las fundadoras de Essem, compañía que alcanzó ventas de más del 200 % anual y llegará al mercado estadounidense el próximo año, cuentan cómo lograron su éxito.
A corto plazo Essem proyecta un plan de expansión en Unión Europea, Reino Unido y posiblemente algunos países asiáticos.
Actualmente esta compañía tiene presencia en toda Colombia siendo Bogotá, Medellín y Barranquilla donde más generan ventas.
Bogotá, diciembre de 2023. Con tan solo dos años, el emprendimiento colombiano Essem Skincare, dedicado al cuidado de la piel con ingredientes naturales y certificados, llegará al mercado estadounidense en 2024 y proyecta un plan de expansión a corto plazo en Unión Europea, Reino Unido y posiblemente algunos países asiáticos.
Con un crecimiento de más del 200 por ciento anual en ventas esta compañía diversifica su portafolio con el nuevo Serum Lip Gloss con color, un tratamiento para los labios que además de nutrirlos y tonificarlos cumple con las funciones de un labial. Actualmente Essem vende más de 5.000 unidades del Serum C Aclarante, su producto más vendido, y dentro de su portafolio ofrece el agua micelar limpiadora, el gel contorno de ojos antifatiga, la crema hidratante día y noche y uno de sus últimos lanzamientos: el tónico exfoliante.
“Decidimos emprender desde nuestra pasión por el cuidado de la piel, estudiamos, investigamos y nos asesoramos por expertos para que nuestros productos fueran excelentes y lograr la satisfacción de los consumidores. Hemos tenido un crecimiento exponencial en ventas y proyectamos que para 2024 ampliaremos aún más nuestra oferta de productos con varias referencias”, dice Laura González, co-fundadora de Essem.
Cómo lograr un emprendimiento exitoso
Cristina González y Laura González, fundadoras de Essem, comentan que uno de los factores más importantes para lograr el éxito que tienen hasta el momento es la pasión por lo que hacen, el educarse para encontrar la mejor calidad en los ingredientes de sus productos, y la transparencia y flexibilidad para encontrar la constante satisfacción del cliente. “Estos principios nos han permitido crecer, certificarnos y posicionarnos en poco tiempo como líderes en la industria de la belleza limpia en Colombia,” mencionan.
- Enfoque en la pasión y propósito: elegir un campo en el que haya una profunda pasión y un propósito claro.
- Planificación sólida: desarrollar un plan de negocios sólido que incluya metas claras, estrategias de mercado, análisis de la competencia y un plan de financiamiento.
- Calidad y transparencia: priorizar la calidad en cada aspecto del negocio, desde los productos o servicios que se ofrecen hasta la atención al cliente. La transparencia en la comunicación con los clientes también es clave para construir confianza.
- Aprendizaje continuo: no se puede dejar de aprender y mejorar. Es necesario mantenerse actualizado en la industria, buscar oportunidades de capacitación y ser receptivo a los comentarios y sugerencias de los clientes y empleados.
- Resiliencia y adaptabilidad: se debe tener una buena preparación para enfrentar desafíos y fracasos. Es importante adaptarse a los cambios del mercado y a cada uno de los retos que siempre se impondrán en el camino.
Autor
Puede Interesarte
Banco de Bogotá en el Top 10 de empresas más incluyentes del país según el Ranking Nacional de Empresas Incluyentes 2022
De igual forma, la entidad financiera obtuvo la recertificación Friendly Biz, un sello internacional reconocido en 15 países donde operan Cámaras de Comercio LGBT, y avala a las organizaciones como
ManpowerGroup Colombia revela un incremento en las expectativas de contratación para el cuarto trimestre de 2024
Sectores como Manufactura (42%), Tecnologías de la Información (31%) y Bienes y Servicios de Consumo (29%) lideran las intenciones de contratación. El 93% de los empleadores en Colombia asegura que
Feria Positiva, Feria Popular Digital, la apuesta del Banco Popular para los pensionados del país
Actualmente, el Banco ya cuenta con 513.355 pensionados en Colombia que hacen parte de la entidad y disfrutan de las oportunidades y beneficios diseñados exclusivamente para ellos. La Feria Positiva,
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!