4 de febrero: Jornada de prevención en el Día Mundial Contra el Cáncer

4 de febrero: Jornada de prevención en el Día Mundial Contra el Cáncer

Desmitificar las creencias populares sobre el cáncer y aumentar el conocimiento sobre la prevención y el tratamiento de esta enfermedad es el objetivo de la Liga Colombiana Contra el Cáncer, sus 32 Seccionales y Capítulos, a través de la campaña Derribando mitos sobre el cáncer”. Prevenir y tratar el cáncer con un tratamiento oportuno y adecuado puede salvar vidas.

El tema cobra de nuevo actualidad con motivo de la celebración del Día Mundial Contra el Cáncer el domingo 4 de febrero. Es así como la Liga realizará una jornada en el Centro Comercial Multiplaza de Bogotá (Av. Boyacá con Calle 13), de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. Será una feria en donde las familias podrán participar de stands interactivos sobre los tipos de cáncer y de una programación de actividades deportivas, shows musicales, charlas con expertos y sobrevivientes.

La cuota musical estará a cargo de los talentosos cantantes e imitadores Yo me llamo Juan Gabriel, y Yo me llamo Roberto Carlos, y la cantante colombiana Adriana Lucía. Junto a ellos, en horas de la mañana, se presentará la agrupación de Arte Sin Pausa, Labriegos Arte y Tradición y, también, una charla con la terapeuta integral Xiomara Xibillé.

En Colombia, según datos de la Cuenta de Alto Costo, para enero del 2022 hubo un total de 462.857 casos prevalentes, es decir, casos existentes en el periodo de un año, y 32.734 fallecimientos. De los 46.870 casos nuevos que se registraron, el 94.7% fueron detectados en estadios avanzados.

El Día Mundial contra el Cáncer, que este año tiene como eslogan “Por unos cuidados más justos”, es una iniciativa global que se conmemora cada año, el 4 de febrero, con el propósito de salvar millones de vidas mediante la sensibilización sobre esta enfermedad. El cáncer tiene cura si se detecta a tiempo ya que un diagnóstico temprano y un tratamiento oportuno y adecuado crecen las posibilidades de supervivencia en un 90%.

Este año la actual campaña tiene, además, como objetivo aumentar el conocimiento sobre cómo prevenir, tratar y diagnosticar a tiempo el cáncer y desmentir la variedad de mitos y la desinformación sobre esta enfermedad, las cuales terminan siendo creencias populares que se convierten en una barrera para evitar muertes prematuras.

Los tipos de cáncer con mayor tasa de mortalidad e incidencia, es decir, casos nuevos por cada 100.000 habitantes, entre 2018 y 2022, según la CAC, para Colombia fueron: mama, próstata, cuello uterino, colon y recto, estómago, pulmón y piel.

Evitar el consumo de alcohol, alimentos ultraprocesados, tabaco y vapeadores; realizar actividad física, llevar una dieta saludable, controlar el estrés, evitar la exposición permanente a la luz solar y a productos químicos; usar protector solar, realizarse los exámenes diagnósticos y asistir a los controles médicos periódicamente, pueden disminuir los factores de riesgo del cáncer. Más Información en: https://www.ligacancercolombia.org/

Anterior Las seis tendencias en adquisición de talento que marcarán el 2024 según Korn Ferry
Siguiente MQA es galardonada como ‘Mejor Partner de SAP en Latinoamérica Norte’

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 7312 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

La importancia de incluir granos en nuestra dieta

Características únicas como la asequibilidad, versatilidad en su preparación y tiempo de almacenamiento en estado natural, atraen al consumidor a incluir este alimento como un complemento ideal para preparar diferentes

¿Qué debe hacer si tiene un ataque de ansiedad o de pánico, en qué se diferencian y cómo se identifican? Tome nota

Durante y tras la pandemia diferentes trastornos de la salud mental se agudizaron, entre ellos la ansiedad y el pánico; además, aspectos relacionados con el entorno como la situación económica

Reconozca cuáles son las formas de violencia sexual y sus secuelas psicológicas 

Las distintas manifestaciones de violencia sexual presentes en diversas esferas sociales abarcan una amplia gama de conductas; desde la violación y agresión sexual hasta el abuso de menores y el

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta