180.000 personas mueren cada año por errores asociados a procedimientos quirúrgicos
Cinco errores que los instrumentadores quirúrgicos pueden prevenir para garantizar cirugías más seguras.
En Colombia, la seguridad en los procedimientos quirúrgicos es una preocupación creciente. Estudios recientes indican que anualmente mueren aproximadamente 180.000 personas en el país debido a errores humanos asociados a procedimientos quirúrgicos y negligencia médica. Según informes del Ministerio de Salud, el 70% de estas situaciones están relacionadas con procedimientos quirúrgicos equivocados.
Estos datos reflejan la necesidad urgente de fortalecer las buenas prácticas en las salas de cirugía y resaltar el papel crucial de los instrumentadores quirúrgicos en la prevención de estos episodios.
Al respecto, Johanna Otavo Cruz, docente del programa de Instrumentación Quirúrgica de Areandina, sede Bogotá , enfatiza que la preparación y atención meticulosa de estos profesionales es fundamental para la seguridad del paciente. Asimismo, explica cuáles son los principales errores médicos que se cometen en los quirófanos y cómo podrían evitarse.
- No realizar una verificación previa del instrumental
Antes de iniciar cualquier procedimiento, es esencial que el instrumento quirúrgico revise que todos los elementos estén completos, funcionales y esterilizados. La omisión de esta etapa puede generar retrasos e incluso infecciones posoperatorias.
“Este control previo no es solo un protocolo, es una barrera de seguridad para el paciente y para el equipo médico” , afirma Otavo.
- Descubrir el tipo de cirugía y la técnica quirúrgica
El instrumentador debe saber a fondo la intervención que se va a realizar para anticiparse a las necesidades del cirujano y actuar con precisión.
«Un instrumentador bien preparado sabe leer la cirugía, anticipar cada paso y responder con agilidad. Eso marca la diferencia en una intervención exitosa» , asegura la docente de Areandina.
- Falta de comunicación efectiva en el equipo quirúrgico
Esto puede llevar a errores críticos. El instrumentador debe ser un puente entre el cirujano, el anestesiólogo y el resto del equipo.
«La comunicación clara y oportuna evita errores críticos. Un elemento entregado a tiempo puede significar segundos decisivos» , subraya Otavo.
- Manejo inadecuado de los tiempos de esterilización
No respetar estos momentos y métodos puede comprometer la seguridad del paciente y la calidad del procedimiento. Esto incluye desde la limpieza hasta el almacenamiento de los equipos.
- Descuidar el conteo de gases, compresas e instrumental al final de la cirugía
Una de las causas más graves de complicaciones postoperatorias es olvidar elementos quirúrgicos dentro del paciente. El conteo meticuloso antes y después del procedimiento es una responsabilidad compartida, donde el instrumentador tiene un papel protagónico.
Profesionalismo y prevención: claves del éxito de una operación
Los errores en cirugía no siempre dependen del acto médico en sí, sino de factores logísticos y humanos que pueden controlarse. La prevención, la atención al detalle y la formación constante son pilares en los que debe apoyarse el instrumentador quirúrgico para ser un agente activo en la seguridad del paciente.
La docente de Areandina concluye: «Es importante formar en este campo profesionales integrales que no solo dominan la técnica, sino que comprenden la ética y la responsabilidad que implica estar en un quirófano. Su trabajo es vital, aunque muchas veces no se vea».
Autor
Puede Interesarte
La salud mental juega un papel fundamental en el proceso de pérdida de peso
Los psiquiatras y psicólogos hacen parte del equipo interdisciplinario de especialistas que acompañan a las personas en el proceso de perder peso. Bogotá, julio de 2022. Iniciar un proceso de pérdida
¿Por qué se suicidan los jóvenes universitarios? Investigación analiza cuáles son las principales razones
Una investigación realizada por el Politécnico Grancolombiano analiza las principales razones de la ideación suicida en los jóvenes universitarios. Encontró que entre los principales factores que desencadenan la ideación suicida
5 productos indispensables en tu cosmetiquera
essence identificó los productos infaltables de toda mujer vanidosa y apasionada por la belleza y el glamour. ¿Un gloss? No, ¡mejor dos! ¿Crema con color? ¿Corrector? Éstos y muchos otros
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!