TIPS PARA TENER CAPACITACIONES EMPRESARIALES EFECTIVAS
El Banco Mundial entregó estudios que demuestran que el 65% de las empresas colombianas ofrecen algún tipo de capacitación a sus empleados, mientras que el 43% de las empresas son el promedio en la región de América Latina y el Caribe.
En el país, casi el 80% de las empresas tiene programas de capacitación para sus trabajadores, por lo que es importante tener en cuenta algunos tips para tener una adecuada capacitación empresarial y obtener el mejor resultado para las compañías, “el objetivo principal de la capacitación es mejorar la eficiencia de los trabajadores, cualificar las competencias y procesos, para que esto se traduzca en una mayor productividad empresarial. Las empresas que invierten en capacitación a su personal de manera constante mejoran sus indicadores de productividad y la fidelización de colaboradores a largo plazo, minimizando la rotación de personal. Por otro lado, la compañía logra incrementar el reconocimiento por su labor y niveles de profesionalismo, influenciando en la credibilidad de los clientes potenciales. De esta forma mejora su imagen en el mercado, haciéndose más atractiva para adquirir sus productos”, según nos explica la experta Claudia Milena Manjarréz Alzate, directora ejecutiva de la Corporación CICCE y Magíster en Gestión de las organizaciones.
Por esta razón la experta en el tema nos da algunas recomendaciones para ser exitosos en nuestras capacitaciones empresariales:
- Los procesos de formación empresarial se generan a partir de la necesidad que tienen las empresas y no todas presentan las mismas oportunidades de mejora o intereses. Por lo anterior, antes de planear los procesos de capacitación, se recomienda identificar cuáles son las necesidades que se quieren satisfacer para determinar los objetivos que se quieren alcanzar.
- Iniciar a definir el plan de capacitación institucional, teniendo en cuenta las demandas del mercado laboral actual, las competencias laborales, esto para conocer si la labor que están desempeñando los colaboradores de la compañía se encuentran en línea con las tendencias de hoy por hoy y así poder innovar y actualizar sus conocimientos y competencias.
- Definir los grupos de acuerdo con las áreas de las empresas, los horarios y la logística para realizar de forma efectiva las capacitaciones. Estas capacitaciones son un trabajo en equipo que al tener un entrenamiento común, comparten conocimientos, espacios y experiencias de manera coordinada y coherente; también logra afianzar los vínculos personales entre los mismos, fundamentales para llevar a cabo tareas compartidas “hablando en un mismo idioma” en un entorno laboral cálido, amigable que con toda seguridad fortalecerá inherentemente competencias de trabajo en equipo, servicio al cliente, comunicación asertiva, entre otras.
- Las capacitaciones a nivel empresarial también fortalecen y crean lazos estrechos con otras compañías, lo que significaría contar con la posible generación de sinergias y proyectos futuros en conjunto.
- La capacitación empresarial a la medida de las necesidades bien diseñada, siempre genera impactos positivos. Por este motivo, es tan importante incluirla permanentemente en los presupuestos anuales, que debe hacer parte de la planeación estratégica corporativa.
Ventajas de la capacitación empresarial
La experta explica que la capacitación empresarial a la medida tiene muchas ventajas como impactos positivos, entre muchos otros:
- Incremento de indicadores.
- Logro de competencias para el trabajo.
- Mejoramiento y optimización de procesos.
- Fidelización de los colaboradores.
- Impactos positivos en la prestación del servicio al cliente interno y externo.
- Incremento de la creatividad e innovación.
- Posicionamiento y reconocimiento organizacional.
- Disminución de costos en el mediano y largo plazo.
- Integración y mejor calidad de clima organizacional.
- Posicionamiento de la imagen corporativa.
Autor
Puede Interesarte
Cartagena apuesta por el turismo de reuniones
De acuerdo con el Cartagena de Indias Convention & Visitors Bureau, durante el presente año se realizarían en la ciudad cerca de 364 eventos con la asistencia de más de
Expodefensa, del 4 al 6 de diciembre en Corferias,
Codaltec diseña radar para detectar drones, vehículos y personas. Estos desarrollos tecnológicos han permitido que Colombia sea parte de un selecto grupo de países que desarrolla este tipo de sensores
Trabajo remoto: 5 consejos para una entrevista en inglés
Para ayudar a los colombianos que quieran postularse para una oferta remota, ofrecemos cinco consejos útiles que les ayudarán a prepararse y superar una entrevista de trabajo en otro idioma.
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!