Se duplica el turismo local: los colombianos viajan cada vez más dentro de su departamento de residencia
En los últimos cinco años, las noches reservadas en destinos cercanos a los lugares de residencia de los huéspedes de la plataforma Airbnb se han incrementado casi el 200% [1].
Los viajeros que más descubrieron destinos dentro de sus departamentos fueron del Valle del Cauca, Santander, Magdalena y Cundinamarca [2].
Los colombianos descubren cada vez más destinos y estancias increíbles en destinos cercanos a su lugar de residencia, para desconectarse de la rutina y reconectar con la naturaleza, diversidad y variada oferta cultural y gastronómica que ofrece su región.
De hecho, según datos de la plataforma Airbnb, en los últimos cinco años, se han duplicado las reservaciones de espacios en destinos ubicados dentro de los departamentos de residencia de los viajeros colombianos[3], reforzando la tendencia de disfrutar de visitar lugares nuevos que, sin viajar largas distancias, rápidas y destinos fuera de lo común que les permitan descubrir nuevas joyas locales.
El primer semestre del 2024 fue un buen momento para descubrir esos parajes perfectos para desconectar y cambiar de ambiente, recorriendo distancias relativamente cortas. Los viajeros que lideraron esa tendencia y aportaron en mayor porcentaje a reservar espacios cercanos a su ciudad de residencia fueron los de los departamentos del Valle del Cauca con un aumento del 30% en este tipo de estancias, Santander con más del 20%, Magdalena con casi el 20% y Cundinamarca con más del 15%.
Estos son los destinos locales en tendencia desde dichos departamentos durante el primer semestre del año[4].
- Desde el Valle del Cauca: Palmira y Calima.
- Desde Santander: Floridablanca, Barichara y San Gil.
- Desde Magdalena: Santa Marta.
- Desde Cundinamarca: Ricaurte y Guatavita.
“Al ofrecer a los viajeros espacios asequibles y cercanos, los anfitriones en la plataforma Airbnb ayudan a impulsar el turismo y las economías locales. Es curioso ver como destinos domésticos emergentes como Barichara, San Gil o Ricaurte llaman cada vez más la atención de los viajeros”, señaló Carlos Olivos, director de comunicación corporativa de Airbnb para Latinoamérica.
Aunque los viajes internacionales han recuperado los niveles anteriores a la pandemia, la tendencia a viajar localmente no muestra signos de desaceleración. De hecho, este tipo de viajes crecen el doble de rápido que los de larga distancia en Airbnb.
[1] Basado en datos internos de la plataforma Airbnb sobre las estancias a menos de 300 millas del lugar de residencia de los huéspedes en comparación con el aumento de las estancias en estancias a más de 300 millas del lugar de residencia de los huéspedes del 1 de enero al 30 de junio de 2019 al 1 de enero al 30 de junio de 2024.
[2] Basado en datos internos de la plataforma Airbnb sobre los porcentajes más altos de huéspedes que se alojaron dentro de su estado/provincia/departamento de origen en H1 2024 en Colombia.
[3] Basado en datos internos de la plataforma Airbnb sobre las estancias a menos de 300 millas del lugar de residencia de los huéspedes en comparación con el aumento de las estancias en estancias a más de 300 millas del lugar de residencia de los huéspedes del 1 de enero al 30 de junio de 2019 al 1 de enero al 30 de junio de 2024.
[4] Basado en datos internos de la plataforma Airbnb sobre los destinos locales en Colombia con el mayor porcentaje de crecimiento en reservas hechas desde sus correspondientes departamentos durante el H1 de 2024, comparándolo con el H1 de 2023. (Aplica para el listado de destinos incluido en el texto).
Autor
Puede Interesarte
Viajes en familia: lo que prefieren los colombianos según datos de la plataforma Airbnb
El 55% de los viajeros en Colombia eligen espacios en Airbnb para que toda su familia se quede en un mismo lugar. Las familias colombianas estarán visitando principalmente destinos costeros
Los mejores tours recomendados por Civitatis para Amor y Amistad
Quizás ya muchos estén agotados de hacer los mismos planes para celebrar Amor y Amistad, ya sean fiestas o regalos y cumplir con la rutina; cenas en restaurantes llenos, filas
Nueva ruta de Arajet entre Medellín y Santiago de los Caballeros: conectividad para los antioqueños con República Dominicana y su costa norte
Santiago de los Caballeros es la segunda ciudad más grande de República Dominicana, y está en camino de ser uno de los destinos internacionales más importantes de toda la región
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!