¿Puede la tensión laboral afectar a mi espalda?

¿Puede la tensión laboral afectar a mi espalda?

El dolor de espalda es una queja común que puede afectar a personas de todas las edades y estilos de vida. Desde lesiones musculares hasta el estrés laboral, diversas causas contribuyen a este problema.

“Para identificar la causa del dolor de espalda, es importante consultar a un profesional de la salud, como un médico o un fisioterapeuta. Ellos pueden realizar un examen físico y, si es necesario, pruebas de diagnóstico adicionales, como radiografías o resonancias magnéticas para determinar la causa subyacente del dolor y desarrollar un plan de tratamiento adecuado”, indicó Yury Vanessa Reyes, terapeuta ocupacional y especialista en Salud Ocupacional Colsanitas.

Según Reyes de Colsanitas, algunas de las causas más comunes se dividen en 3 grupos:

1.Las lesiones musculares y de ligamentos: se puede dar por el levantamiento incorrecto de objetos pesados, movimientos bruscos o una postura inadecuada pueden tensar los músculos y ligamentos de la espalda, causando dolor agudo, este puede darse como un tipo de dolor localizado y empeorar con ciertos movimientos.

2.Hernias discales: son aquellos que se ven afectados cuando el núcleo gelatinoso de un disco intervertebral se sale de su posición y presiona los nervios cercanos, estos pueden causar dolor en la espalda baja. Este dolor puede irradiarse hacia las piernas y empeorar al estar sentado o al levantar objetos pesados. 

3.Enfermedades degenerativas: la osteoartritis y la artritis reumatoide, por ejemplo, pueden afectar las articulaciones de la columna vertebral, causando dolor y rigidez en la espalda. Este dolor suele empeorar con la actividad y mejorar con el reposo.

El estrés laboral muchas veces puede tener un impacto significativo en la aparición y exacerbación del dolor de espalda. Muchas veces, estos dolores se presentan por medio de tensiones musculares en el cuello, los hombros y espalda y, cuando es muy constante, los músculos están tensos debido al estrés y pueden volverse más propensos a sufrir lesiones y experimentar dolor.

Por otro lado, Andrea Patricia Higuera, fisioterapeuta y especialista en Salud Ocupacional Colsanitas, comenta que el estrés puede llevar a una postura corporal inadecuada, como encorvarse sobre el escritorio o encoger los hombros. Cuando una persona mantiene esta postura durante mucho tiempo, no solo es poco saludable, sino que también puede ejercer presión adicional en la columna vertebral y los músculos de la espalda, lo que eventualmente dará lugar a dolor.

El dolor relacionado con el estrés laboral puede manifestarse en diferentes partes de la espalda, pero hay algunas áreas comunes donde suele concentrarse:

  1. Zona cervical: el estrés laboral puede provocar tensión en los músculos del cuello y los hombros, causando dolor y rigidez en la parte superior de la espalda y el cuello.
  1. Zona dorsal o torácica: esta incomodidad, también puede manifestarse en la zona media de la espalda, conocida como la región dorsal o torácica. Esta área puede experimentar molestias debido a la tensión muscular causada por la postura encorvada o por estar sentado durante largos períodos de tiempo sin moverse.
  1. Zona lumbar: aunque el dolor de espalda relacionado con el estrés laboral tiende a ser más común en la parte superior de la espalda, también puede afectar la zona lumbar. Este estrés crónico puede contribuir a la tensión muscular en la parte baja de la espalda, lo que puede causar dolor lumbar y aumentar el riesgo de lesiones en esta área.

Tenga en cuenta que el estrés laboral puede afectar a cada individuo de manera diferente, y el dolor de espalda relacionado con el estrés puede variar en intensidad y ubicación según la persona y sus circunstancias laborales específicas. Adicionalmente, se pueden dar condiciones preexistentes de dolor de espalda, como la hernia discal o la estenosis espinal, lo que puede resultar en una mayor sensibilidad y dolor en áreas específicas de la espalda.

Anterior ColombiArte - Segunda Bienal Mundial de Arte 2025
Siguiente Receta dulce sin azúcar

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 7028 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Tecnología 0 Comments

La app que ayuda a la inclusión laboral de mujeres en Colombia

Empoderar a las mujeres para alcanzar la igualdad de género es uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) que los miembros de las Naciones Unidas definieron hace cuatro

Descubra todo sobre el acné: Información y consejos de expertos

El acné es una afección de la piel que sufre una gran mayoría de la población, pues el 80% de adolescentes y 40% de adultos del mundo la padecen. Se

Salud 0 Comments

Migraña, una enfermedad que va en aumento

En Colombia se estima que una de cada siete personas presenta dolor de cabeza causada por la migraña. La Clínica del Occidente cuenta actualmente con el servicio de neurología para

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta