Pluma & Papel: Katie James, muy, muy colombiana
Cuántos de nosotros no han dejado de asombrarse al escuchar las canciones de una irlandesa que se hizo muy colombiana. Al revisar su trabajo discográfico vemos porqué viene avanzando a pasos agigantados por las sendas que el pentagrama señala, para conducir a una cantautora como ella, hacia la cima del corazón de su público.
Por Hernán Acero Suárez*
Lanzó una canción con el sonido del bambuco Bien empacao, bajado de las montañas andinas y desde ahí caló de una, en el gusto de la gente. Enseguida se apoderó de las redes sociales por donde circuló en su momento esa canción, que nos recuerda que no hay nada más colombiano que la cosecha y los frutos de la tierrita regada por el sudor de nuestros campesinos; hombres que llevan en sus ojos las madrugadas y en sus manos el azadón para acariciar el surco.
Detrás de ‘Toitico bien empacao’ hay toda una historia de canciones y de música que ella misma fue tejiendo desde que era una niña, para descubrirse muy humana; como el mismo título de su reciente álbum. Katie James nos deja sentir ahora, en este trabajo, el sentimiento que la embarga y que traduce en cada una de las notas de su guitarra.
´HUMANO’ se presenta como una compilación de canciones que rondan el bolero, el bambuco y hasta el country. Composiciones y arreglos que se adornan con su voz, por supuesto. Encontramos también aquí, una canción de cuna con un ‘Arrurú’ para Sofía y Luciana, quienes corretean con pasitos de seda por los corredores de la casa que imaginamos, de paredes blancas, por donde se descuelgan los buganviles.
Y la canción de la ensalada, sí que es particular; porque allí los vegetales en la mesa, bailan al son del banjo para darle paso a la eternidad. Y a la orilla de la quebrada, la marimba de chonta duerme en los recuerdos que reposan con el sol, al murmullo de sus aguas cantarinas y la tambora.
Los cortes ‘Tengo para ti’, ‘Mi nombre en tu voz’ y ‘Cuando te vuelva a ver’ complementan el álbum HUMANO, que se asegura con el tema del mismo nombre a ritmo de vals. El bombo legüero marca el golpe al sentimiento que se desencanta para decirnos que aunque por mucho que idealizamos amores, debemos saber que somos simplemente… humanos.
Podemos decir sin ninguna duda, que este trabajo es impecable, con el sello de una muy buena producción, como para no dejar de escucharlo una y otra vez; como ‘pa´ no despertar’ y seguir soñando.
Anotemos que este álbum se suma al respaldo de la calidad artística que posee Katie James, lo que permite las tres nominaciones obtenidas por parte de los Premios a lo Nuestro:
Mejor álbum del año (Álbum Humano)
Mejor Artista Folclórica
Mejor canción folclórica (“La Quebrada” junto a Hugo Candelario).
*Hernán Acero Suárez / Periodista Cultural / Comunicación y Relaciones Públicas Corporativas
htcomunica2@gmail.com
Autor
Puede Interesarte
VÍCTOR TURPÍN, UN PAISA EN LA TV ESTADOUNIDENSE
Es un artista polifacético y talentoso que ha logrado abrirse camino en el competido mundo del cine y la televisión en Los Ángeles. FOTOS ARCHIVO PARTICULAR Víctor Turpin creció en
Shantal Heredia: Disciplina y pasión en el mundo del Karate-Do
Shantal Heredia es más que una campeona de Karate-Do, es una inspiración para todos aquellos que buscan alcanzar la excelencia y dejar un legado duradero en el mundo del deporte.
MTV PRESENTA DOCUMENTAL ORIGINAL SOBRE EL ASCENSO A LA FAMA JENNIFER LOPEZ,
La artista que recibió el premio MTV Video Vanguard Award en los MTV VMAs 2018, Jennifer Lopez, ha roto todos los récords en su camino y siempre ha vivido con
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!