MUJERES CARPINTERAS TRANSFORMAN LA INDUSTRIA DEL MUEBLE Y LA MADERA EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE

MUJERES CARPINTERAS TRANSFORMAN LA INDUSTRIA DEL MUEBLE Y LA MADERA EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE

Las mujeres en la carpintería están marcando una transformación notable hacia un futuro más prometedor en un sector tradicionalmente masculino, impulsado con creatividad y diversidad la evolución de la industria en toda Latinoamérica y El Caribe.

En el marco de las actividades académicas de la feria, estarán presentes dos reconocidas mujeres carpinteras influencers: Greisly Avendaño (@MamaCarpintera) y Roxana Castillo (@diyroxana).

El ascenso de la mujer carpintera, se ve reflejado en datos recientes del Instituto Nacional de Estadísticas (DANE),  que da cuenta que en Colombia, el número de mujeres empleadas en el sector de la carpintería ha aumentado en un 25% en los últimos cinco años. Asimismo, según el informe de Desarrollo Sostenible publicado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en 2022, se estima que el empoderamiento económico de las mujeres en la carpintería podría aumentar el PIB regional en un 3% para el año 2030.

En suma, según datos recopilados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), las mujeres representan ahora el 30% de la fuerza laboral en la industria maderera en Latinoamérica.

De manera que, estos sólidos datos reflejan el potencial transformador de la inclusión de la mujer en la industria de la madera, no solo en equidad de género y desarrollo económico sostenible, sino en el avance de las actitudes culturales hacia el trabajo femenino en oficios en los que por lo general no eran tenidas en cuenta.

La Feria Interzum Bogotá que se estará llevando a cabo en Corferias del 14 al 17 de mayo, reuniendo a una amplia gama de profesionales interesados en la última tecnología y tendencias en el sector de la transformación de la madera y fabricación de muebles y espacios, destaca la participación de las mujeres carpinteras en esta industria.

Desde Corferias y Koelnmesse, organizadores del evento, se resalta la participación de la mujer carpintera, toda vez que, como integrante de este ecosistema industrial, ha ido ganando visibilidad y reconocimiento en los últimos años. Aunque históricamente la carpintería ha sido un oficio predominantemente masculino, cada vez más mujeres están incursionando en este campo y demostrando su habilidad, creatividad y experiencia en la fabricación de muebles y productos de madera.

En este sentido podemos destacar los aportes de las mujeres en el sector, como la sensibilidad estética, la armonía visual, así como la comunicación y colaboración para trabajar en equipo, la adaptabilidad y resolución de problemas, capacidades que las mujeres aportan en el desarrollo de un trabajo que también incluye el manejo adecuado de herrajes y otro tipo de herramientas para el diseño mobiliario.

Un ejemplo inspirador es el de la venezolana Greisly Avendaño, conocida en el mundo de las redes sociales como ‘Mamá Carpintera’, cuyas habilidades y conocimientos en diseño gráfico y carpintería, la han llevado a un reconocimiento internacional por sus diseños únicos y manejo de herramientas. “Siento mucho orgullo por lo que he logrado porque sé que mi lucha es un ejemplo para inspirar a mujeres a cambiar el mundo, a hacer conciencia sobre lo importante que es empoderarnos como mujeres en todos los entornos, proteger nuestros derechos y ser consciente del poder que tenemos cuando sabemos lo que queremos”.

“Con las herramientas que tenemos en nuestras manos mostramos de lo que somos capaces” afirma Roxana Castillo, otro referente de mujer carpintera que desde Chile comparte información en su cuenta de Instagram @diyroxana sobre el uso de herramientas en la fabricación de muebles y tutoriales de construcción, con la serie de videos titulada ‘¿Cómo hacer?’.

Finalmente, cabe resaltar que estas y otras reflexiones sobre el papel de la mujer en la construcción de muebles estarán presentes en el marco de las actividades de la agenda académica de la feria.

Anterior MGC expande sus operaciones en Colombia
Siguiente Descubra por qué su colchón es tan personal e intransferible como su cepillo dental o su ropa interior

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 7039 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Ciudad 0 Comments

Entre la baja tasa de natalidad y redescubrir la magia de ser niños

Desde 1999 se celebró por primera vez el Día de la Niñez en Colombia, pero fue en el 2001 que bajo la Ley 724 del 27 de diciembre, el Congreso

Entretenimiento 0 Comments

La violencia de género, protagonista de la obra de teatro Ping Pong

Este montaje teatral y foro, genera conciencia sobre la importancia del buen trato entre las personas, y busca enseñarnos a tratarnos mejor, a respetarnos, a amarnos y a tener la

Ciudad 0 Comments

El Salón del Automóvil de Bogotá regresa a Corferias del 3 al 13 de noviembre del 2023

Del 3 al 13 de noviembre se darán cita más de 150 expositores para mostrar los modelos de automóviles y motocicletas más recientes del mercado.  Serán 17 pabellones para que los visitantes

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta