“Miguel Ángel Vivo”, una experiencia sensorial renacentista de arte mundial en Bogotá

“Miguel Ángel Vivo”, una experiencia sensorial renacentista de arte mundial en Bogotá

El David, El Moisés, La Piedad del Vaticano, El Baco y La Capilla Sixtina son algunas de las grandes e inmortales obras del Miguel Ángel, el arquitecto, escultor, pintor y poeta italiano renacentista, cuyas genialidades estarán en exhibición en toda una experiencia sensorial artística bajo el título “Miguel Ángel Vivo”.

POR GERMÁN MATAMOROS

El montaje de las obras será presentado de domingo a domingo a partir del 20 de septiembre en el Centro Comercial Mallplaza, ubicado sobre la Avenida NQS con calle 19. Serán 11 salas con diversa tecnología, paredes backlight led, reproducciones en escala real de las esculturas más importantes.

El público podrá divertirse y compartir su experiencia en redes sociales ya que cada espacio está diseñado para generar contenido de fotos o video para TikTok e Instagram, debido a la tecnología innovadora y juego de imágenes, con luces y colores alucinantes.

“Es la posibilidad de llevarle a la sociedad una experiencia incomparable, llena de magia, pedagogía y sensaciones que despiertan todos los sentidos por un precio incluyente (entre 16 mil y38 mil pesos), al alcance de todos”. Asegura Raúl Araújo, director de Arriba el Telón Latinoamérica.

La productora Arriba El Telón Colombia (AET) en asociación con Aurea Exhibitions Holanda BV, es la responsable del impresionante montaje que se presentará al público bogotano con obras icónicas del que es considerado uno de los más talentosos artistas en la historia de la humanidad, el maestro del renacimiento que revolucionó una era.

Arriba El Telón Colombia es una empresa subsidiaria de Arriba el Telón Latino América. Ha presentado con mucho éxito montajes reconocidos mundialmente como Bodies Cuerpos Humanos Reales en 2020.

Arriba El Telón se destaca por su experiencia en la promoción del arte y la cultura en la región, con presencia en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Uruguay, habiendo presentado en Latinoamérica más de 150 exhibiciones acogiendo más de 6 millones de visitantes.

El recorrido…

El recorrido por la majestuosa aventura encierra varias sorpresas:

1- El David, la escultura más famosa del mundo de casi 5 metros y medio de altura.

2- La Piedad, consideradas la más delicada y tierna escultura de todos los tiempos.

3- La sala inmersiva que reproduce la Capilla Sixtina, obra que tomó cuatro años de trabajo diario y cambió el arte occidental, a la cual se ingresa y se sale a través de los túneles del “Infierno” y del “Cielo”.

4– Recreaciones escenográficas.

5- Sala de proyección con pantalla envolvente.

6- Sala de Nubes (súper instagrameable/tiktokeable)

7- Zona de Merchandising.

8- Innumerables puestas escénicas ideales para generar videos y tomarse fotografías.

Anterior McDonald’s celebra una década de Puertas Abiertas, el recorrido por sus cocinas
Siguiente ManpowerGroup Colombia revela un incremento en las expectativas de contratación para el cuarto trimestre de 2024

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 7044 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Cultura 0 Comments

PRESENTACIÓN DE LOS DESPRENDIMIENTOS EN UNIANDINOS

El Grupo de Apoyo y el Capítulo de Filosofía y Literatura de Uniandinos realizaron la presentación del libro Los Desprendimientos,  la primera novela de Melissa Tovar Guerrero. El encuentro fue

Cultura 0 Comments

RETORNO A DORLEBO, LIBRO DE CUENTOS, YA ESTÁ DISPONIBLE EN AMAZON

Melissa Tovar Guerrero, literata de profesión, acaba de publicar en la plataforma internacional de Amazon su primer libro de cuentos, con bellísimas ilustraciones del Maestro Henry Arias. Descubre el universo

Cultura 0 Comments

Nuevos paradigmas para la educación en el S.XXI: lo sensorial y lo kinésico

Los salones inteligentes, las interacciones dentro de las aulas, y los gestos sensoriales para la inteligencia artificial dentro del aula, serán parte de las nuevas realidades que compartirán y que

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta