MENOS ESTRÉS Y MEJOR HUMOR EN VACACIONES
La actividad física durante las vacaciones reduce el estrés, mejora las relaciones personales y el humor, según estudio de la Universidad de Harvard.
Luego del descanso de la época navideña, la llegada de las vacaciones motiva a las personas a programar y compartir paseos en familia. Si ya usted está dentro de esa dinámica, tome en cuenta que tiene frente a sí una gran oportunidad para mejorar su salud y de paso inyectarse una buena dosis de alegría para este 2015. ¿Cómo? Realizado actividad física.
Anímese a disfrutar
El deportólogo ecuatoriano, José Reinhart, explica que “existen tres hormonas que se liberan cuando usted realiza actividad física, por eso es que el tiempo que usted dedique a ejercitarse se convertirá en la mejor medicina y la más barata para ser feliz”.
Por otro lado, la Universidad de Harvard demostró, en 2012, los beneficios de caminar una hora diaria. Los científicos detectaron, por ejemplo, que reduce en un 50% la influencia genética de la obesidad, uno de los principales padecimientos de la población actual. Pero los beneficios no acaban ahí, estos caminantes mejoraron su autoestima, su salud mental y el rendimiento laboral. Todas son situaciones que le dibujarán una sonrisa en su rostro.
El siguiente cuadro detalla cuáles son esas tres hormonas que le permitirán disfrutar mientras se ejercita.
No es necesario matricularse en un gimnasio para que usted comience a sentirse más alegre. Si en esta época usted decide ejercitarse más, ya va por el camino correcto.
Paseos “activos”
Le podría sonar extraño la idea de ejercitarse mientras pasea, pero no es nada del otro mundo. Consiste en programar sus visitas con menos pausas para descansar y más retos, como escoger los espacios del parqueo más distantes de los locales.
“Para que este reto sea viable, usted debe comenzar a hacer esos cambios de forma paulatina, es decir, nada va a lograr con exagerar en las actividades como cargar cajas muy pesadas, si en los próximos días no lo va a realizar más, por eso mida sus fuerzas y determine qué cosas quiere y puede hacer” explica Reinhart.
Apueste por su salud
Cuando las esté programando recuerde que la actividad física regular ayuda a controlar el sobrepeso y prevenir enfermedades como la diabetes, la obesidad y la hipertensión, males que según la Organización Mundial de la Salud (OMS) son cada vez más frecuentes en personas a lo largo de todo el mundo y de diferentes edades.
Aún mejor, existe suficiente evidencia de que la actividad física también reduce las posibilidades de desarrollar cáncer de colon y seno, fracturas de cadera y en general, todas las causas de muerte.
No olvide hidratarse
Si ya asumió el compromiso de acompañar sus paseos de actividad física, recuerde que un punto trascendental para que este proceso sea exitoso, es que usted se hidrate correcta y frecuentemente. Se puede ayudar de todas las bebidas disponibles, pues todas hidratan: el agua, los jugos, las gaseosas, el café o el té.
Ahora que ya tiene el conocimiento, aliste su equipaje relájese y comparta los beneficios del ejercicio con su familia.
Fuente: FTI Consulting
Autor
Puede Interesarte
Tips para alcanzar impacto en los medios
Las organizaciones están tomando mucho más en serio las comunicaciones corporativas. POR CAROLINA BLANCO DÍAZ Directora de RRPP Corporativas 3Oranges Las empresas cada vez tienen más necesidad de comunicar las
“CUERPO EN ARMONÍA”, NUEVA TEMPORADA POR MÁS CHIC
De la mano de la health coach Luana Hervier, comienzan los nuevos episodios con consejos en yoga, alimentación saludable, aromaterapia o hidroterapia, para lograr ser la mejor versión de uno
El panorama de la mujer en el mercado laboral pospandemia
A causa del covid 19 millones de mujeres en América Latina perdieron sus trabajos, lo que resultó en un momento de recesión de los programas de inclusión de género en
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!